Alfista las fugas y goteos por el exterior no se ven, eso cae al interior del habitáculo que es donde está ese radiador. Puedes notar la fuga en la alfombrilla del copiloto o del conductor. Verás que esa zona está húmeda.

También una cosa que suele ocasionar las fugas es elevar mucho el nivel de refrigerante. Yo lo tengo en el mínimo a propósito y nunca he tenido problemas. Esto quién mejor lo puede explicar es @Eldelforo.

Yo usé ese tapafugas porque olía a refigerante dentro y el olor desapareció por completo.

Haya o no fugas, es muy recomendable mantener el nivel de refrigerante al mínimo para que quede una cámara de aire lo más grande posible. Así, al dilatarse el refrigerante cuando sube la temperatura, ese aire se comprime poco y mantiene la presión del circuito en valores bajos. Eso prolonga la vida de manguitos, radiadores y piezas de plástico (incluido el propio vaso de expansión, que también se rajan).

Para que no queden dudas, el nivel mínimo es justo el extremo del cono, no más arriba.

En cuanto al problema de base, falta de calor en la calefacción, existe la posibilidad de que el radiador de la misma esté parcialmente obstruido. Me pasó en uno de mis Xantia, al que cambiamos la junta de culata y los residuos de la junta vieja terminaron por taparlo: el aire salía totalmente frío.

La prueba para saber si es eso consiste en comparar, con el motor caliente, la temperatura al tacto de los dos manguitos de ese radiador. El que sube desde el termostato es el de entrada, lógicamente, y estará bastante caliente (ojo al tocarlo). El de salida, que baja por detrás del bloque, debe estar +/- a la misma temperatura. Si está sólo templado o directamente frío, es señal de radiador con suciedad interior.

La solución es sencilla: hay que desenchufar ambos manguitos de sus extremos más alejados del radiador, uno en el termostato y el otro junto a la bomba de agua (no muy accesible). Metiendo aire a presión por este último, toda la suciedad saldrá por el otro... y tendrás calefacción otra vez.

No olvides el tapafugas Tratauto, que si el poro es pequeño puedes aguantar varios años sin olores.

    Eldelforo @Xantiago @JulioJota

    Muchas gracias a los tres por vuestra ayuda 😄

    He hecho la prueba de temperatura y ambos manguitos (tanto el de entrada como el de salida) están muy calientes. Sí que es cierto que el de salida lo he notado levemente más frío, pero imagino que se deberá a la liberación de calor en el habitáculo a través del aire. Ya de paso, he vaciado al mínimo el nivel de refrigerante, que esaba bastante lleno... Mal hecho en su día por mi parte.

    He estado toqueteando la zona de los pies del piloto y del copiloto y la verdad es que no he notado nada húmedo, imagino que la fuga no será muy grande, pero "haberla hayla", porque al acercarme a las salidas del aire en el habitáculo huele levemente a refrigerante. En principio mañana me llega el tapafugas, probaré y ya os cuento qué tal.

    4 días más tarde

    Podría ser que el pequeño poro del radiador calefacción con los años haya creado una costra que haya tapado las celdillas de paso de aire con lo que apenas hay intercambio térmico, o quizás que la trampilla sea que no trabaje bien

    Buenas
    Ya comprobaste que el radiador de calefaccion no este puenteado?? El que no caliente con el motor en marcha un buen rato es un indicativo claro y puede ser que en el taller te lo hayan puenteado con ocasion de una fuga y salir del paso. El olor a regaliz pueden ser restos que aun quedan saliendo del radiador.
    Saludos

    12 días más tarde

    Buenas, aquí seguimos con el tema... El tapafugas parece no haber hecho ningún efecto, sigo como antes. He vuelto a comprobar la temperatura del manguito de entrada al radiador y del de salida. Como la última vez, el de salida está ligeramente menos caliente, pero como mucho será cosa de un par de grados.

    El radiador no está puenteado por lo que he podido comprobar. Tampoco he apreciado manchas ni restos de fuga en la moqueta en la zona cercana al salpicadero. Probaré a desmontar ambos manguitos del radiador y darle con aire a presión... Si no se soluciona el problema me tocará llevarlo al taller.

    También me he dado cuenta de que el aire sale ligeramente más caliente por las rejillas laterales del habitáculo, mientras que por las centrales (en el salpicadero) sale más frío. Hay algún tipo de sensor o relé de temperatura de calefacción o semejante que pueda estar originando el problema?

    También he estado leyendo fallos comunes en otros modelos de Citroën con el activador de la trampilla del aire acondicionado, aunque no sé si el Xantia la lleva y dónde va ubicada. Puede estar aquí el problema?

    Buenas, primero y con mucho cuidado desconectar la unión de ambos tubos al radiador de calefacción en la zona motor.
    Una vez sueltos soplar en sentido contrario al de circulación normal del fluido, normalmente el tubo que sale de zona caja termostato o culata en zona sobre caja cambios va a entrada radiador, tubo más cercano a depósito lhm, el otro tubo debe acabar en entrada de agua a motor, que en la mayoría suele ser por detrás de bloque cerca bomba agua, y en V6 estará también por caja de termostato sobre caja cambios.
    Con tubos sueltos por la conexión más lejana de depósito lhm se sopla con aire comprimido y debiera expulsar lo que tenga taponado el interior del radiador.
    El radiador va colocado vertical con sus conexiones en parte alta, el fluido pasa en vertical por la mitad de los conductos finos de radiador hacia abajo (parte superior de radiador separada internamente) en el fondo pasa de la primer mitad a la segunda subiendo por el resto de conductos por lo que puede tener algo de facilidad para que se le cuelen posos que cuesta que suban o bien que se atranque ya en su bajada.

    Soplando en sentido contrario podría destaparse y volver a funcionar, luego se puede hacer pasar agua con una manguera de jardín con baja presión, para aclarar restos y luego podría volver a conectarse, aunque lo suyo sería usar agua destilada para terminar de limpiar el interior del radiador, como un enjuague último antes de reconectar ya que éste quedará lleno de líquido.

    Saludos

    Es una operación delicada, es posible que se rompa la pieza de plástico.
    La fuerza que hay que hacer es importante.

      Navras O en el peor de los casos, la conexión del propio radiador...

      He estado toqueteando los mandos del climatizador. Me da la impresión de que al accionar el mando de temperatura a la derecha (aire caliente) se nota el recorrido como "suelto", sin resistencia, mientras que al moverlo a la izquierda (aire frío) sí que se nota cierta resistencia como de movimiento de piezas internas. Puede ser que tenga algún fallo mecánico en el accionamiento de las trampillas que abren/cierran el paso de aire frío o caliente o en el motor activador de las mismas?

      Buenas alfista, el manejo de la trampilla salvo que sea un modelo sin A/A, es un servomotor, lo que la palanca selectora acciona por dentro del conjunto de mando es un potenciómetro para lo que es temperatura puede ser que el mecanismo interior no vaya fino, pero si a la centralita le llega la información correcta debería manejar bien al servo.
      El que el servo actúe bien es otra punto a revisar, aunque raro es que falle, podría ser.

      Lo de soplar los conductos pues si va mejor o es más fiable soltar el manguito en la zona motor aunque puede no ser tan accesibl, pero es más fiable para lo que es que no se rompa nada.

        10 días más tarde

        bx19trdturbo

        Muchas gracias! A ver si esta semana me lío a revisar la zona y os cuento cómo va la cosa.

        10 días más tarde

        Cuando paré mi Xantia hace dos años y medio, venía arrastrando ese mismo problema. Y creo que comenzó a raíz de hacerle distribución y cambiar algo del circuito, creo que la bomba de agua. El coche entonces era de mi padre (ya fallecido) y, como aquí suele hacer buena temperatura gran parte del año, no me di cuenta del fallo hasta unos meses después. No pude averiguar lo que fallaba. ¿Podría ser aire no purgado en el circuito?

          XIXA ¿el ventilador de habitáculo sí funciona?

          • XIXA respondió a esto

            Xantiago Pues que yo recuerde, sí. Estuve estrujando los manguitos del radiador y añadí algo de anticongelante. Me dio la impresión de que mejoraba algo, pero si fue así, apenas se notó.

            3 meses más tarde

            Bueno.... Pues tras un tiempo vigilando el nivel del anticongelante y en búsqueda de pérdidas, nada de nada. El nivel no varía ni se observa ninguna perdida, ni en el interior ni en el exterior, ni siquiera un leve goteo. Creo que pilla fuerza la opción de que el radiador esté obstruído.

            Lo llevaré al taller a que le hagan una limpieza a ver si se soluciona el tema, yo no me atrevo a desmontar los conductos de entrada/salida, veo muy fácil que se puedan romper y no tengo herramientas adecuadas.

              Alfista la posibilidad de que se rompa la conexion de los manguitos del radiador de calefaccion si se manipula y no se ha cambiado nunca es alta.
              La última la saqué con una tenaza pico de loro, rompió lógicamente, pero sólo con las manos ejercer tanta fuerza fue imposible.
              Yo lo que haría es ver si circula el anticongelante desconectando en la parte del motor el manguito de salida del radiador de calefaccion.
              Limpiar....cuidado, tiene sus problemas con radiadores de calefacción viejos, se quita la poqueria de dentro que puede estar taponando un poro y fuga asegurada, a sacar salpicadero.