• Mecánica
  • Opinión tras rectificar culata 2.0i16v 150CV ACAV

Buenas a todos.
Estoy haciéndole la culata a mi VSX porque empezó a perder agua por detrás del bloque. Tengo pensado subir un brico con fotos y todo el proceso, que lo haré cuando esté el coche acabado.

En resumen, desmonté la culata y a pesar de no haberse llevado ningún calentón el coche (al menos desde que lo tengo, que ya son muchos años) la culata estaba arqueada; por el centro le entraba una galga de 0.10mm cuando el máximo según tolerancia es 0.05.

Total, tras medirla y requetemedirla para estar 100% seguro, me decidí a llevarla a rectificar, no sin antes medir los laterales de la culata tal y como muestra el manual.

El manual indica que la medida de nueva tiene que ser 132 +-0.05mm (eso según el manual del RFY para el Xantia, porque en el ZX indica 132+-0.15mm) , y la mía daba por ambos lados 132.01 mm, por lo que estaba perfectamente. A partir de ahí, pensé que si le quitaban 0.10 o incluso 0.15 seguiría en tolerancia según el manual del ZX y no tendría que conseguir una junta de sobre-espesor.

La problemática viene cuando, al recoger la culata del rectificado, veo que por un lado tengo una medida de 131.89 y por el otro 131.76. Es decir, que se ha inclinado el plano y hay una desviación de 0.13mm entre los dos extremos.
Eso sí, el plano está perfecto.

Por lo tanto, mi duda es para la gente que tiene experiencia con estos motores y arreglando culatas, ¿Recomendáis montarla así, con una junta de sobre-espesor, o llevarla a rectificar a otro sitio?

Gracias y perdón por el ladrillo, un saludo!

    Skyantia Tal y como yo lo veo me presentaría con la culata en la empresa y les comentaría esas dudas , que la verifiquen y a ver qué te dicen, al fin y al cabo ellos se dedican a eso . Además están en contacto directo con los profesionales de los talleres y seguramente te asesorarán .
    Siempre es bueno pedir una segunda opinión.

      Buena obra te traes, yo preguntaría a los que lo han rectificado y una segunda opinión tambien en otra empresa.

      Amiscuarentaitantos Ellos me comentan que no hay problema y que lo puedo montar así con la junta de origen, por eso os pregunto en el foro a ver si hay alguien con más experiencia en motores XU que pueda guiarme y darme una segunda opinión, porque no me acaba de cuadrar respecto a lo que leo en el manual.

      Buenas, en un principio no debería haber problema, siempre sería mejor que estuviera bien paralelo aunque hubiera que montar junta de sobremedida, el único miedo que puede haber es esa desviación entre plano de junta y el eje de árbol/es de levas, aunque el conjunto asentará bien y puede funcionar todo perfecto, puede también haber esa pequeña desviación en la/s polea/s lo que puede acabar induciendo el descarrilamiento de correa como algún que otro caso raro ha pasado.
      Igual no pasa nada pero conviene asegurar.

      Saludos

        bx19trdturbo puede también haber esa pequeña desviación en la/s polea/s lo que puede acabar induciendo el descarrilamiento de correa

        Hombre, 0,13 mm de diferencia en unos 400 mm que medirá la culata suponen una inclinación de unas centésimas de grado. Dudo mucho que eso pueda dar problemas con la correa.

        Otra cosa es que, al haber rebajado más de un lado que del otro, habrá variado la profundidad de las cámaras, de modo que la compresión no va a ser igual en todos los cilindros, si no me equivoco; no sé si eso generará algún inconveniente. Puede que la diferencia no sea significativa.

        18 días más tarde

        Lo que más me preocupa es que según el manual, con la medida de un lado podría poner la junta normal y con la medida del otro necesito la sobremedida, lo que me descoloca.
        Intentaré buscar algún otro lugar de rectificados que pueda ir en persona y que me aseguren el resultado.

        Gracias a todos por vuestra ayuda, os mantendré informados!

        un año más tarde

        Solo por actualizar el hilo por si alguien se quedó con la duda, al final hablé con un conocido de mi anterior trabajo que es preparador de motores para competición, y me hizo el favor de rectificarla correctamente.
        La dejó exactamente a 131.73mm medida en las 4 esquinas de la culata, y con planicidad perfecta medida con la regla calibrada. Por otro lado, compré una junta de sobreespesor (la única existente para este motor es la Corteco 414352P de +0.20mm) por lo que en total quedaría en 131.93 mm (en tolerancia para el manual de ZX y solo desviado 0.02 mm en el manual de Xantia).

        Viendo que la planicidad y el rectificado es correcto, y con la junta de sobreespesor adecuada, lo montaré así y no debería haber problema. Incluso teóricamente ganaré algo de compresión (y potencia) pero será despreciable.

        Por desgracia, no he tenido tiempo de montar la culata aún, y me queda bastante aún, pero en cuanto lo termine espero subir brico.

        Un saludo a todos!

        Buenas, recuerda revisar a fondo el plano de junta en el bloque y vaciado y comprobado que los tornillos de culata no tocarán fondo antes de realizar en apriete, que tengan algo de margen.

          bx19trdturbo
          Sí sí, el bloque está revisado y en principio su planicidad es perfecta. Por cierto, en cuanto a los tornillos hubo una evolución descrita en el manual (y en el service) acerca de ponerlos o no con una arandela. Como no son reutilizables (o al menos eso dice el manual) los compré nuevos con la referencia original.
          Antes de montar repasaré las roscas del bloque y soplaré los orificios, y conseguí el molykote recomendado para lubricar los tornillos de culata. A ver si puedo hacerlo pronto.

          Un saludo!

          También va bien poner uno en la culata y medir lo que sobresale y asegurar que en el bloque habrá sitio.
          En los 1,9 TD llevan un casquillo de unos 20mm de altura, se ve para usar unos tornillos que valen para más motores.