Hola
Por fin he podido montar el manguito. Está todo dicho, poco os puedo contar que no hayáis dicho ya. Os cuento solo alguna particularidad, dificultad o diferencia con el tutorial.
Primero, mi coche es un Xantia 2.0 HDI de 109 CV de 6 esferas.
- En este modelo no tiene junta bubular en el racor que va a la cremallera, así como tampoco en el de la BAP. El tubo rígido va apretado con el racor directamente metal con metal.
- La llave del racor a cremallera es de nº 11. La del racor a BAP es de nº 12. De hecho el tubo rígido que va a la BAP es más grueso que el tubo rígido que va a la cremallera.
- No pude ver si en alguna de las espigas había la reducción calibrada que mostró el compañero, supongo que en este modelo también está.
- He sacado primero el tubo fijo que va a cremallera, que aunque no lo parezca me costó menos que al revés. Después ya he sacado el que va a BAP. Y para montarlo, al revés: primero el que va a BAP y después el que va a cremallera. Con paciencia y buenos giros se puede sacar presionando poco en otros manguitos, muy recomendable para no partir o que se cuarterone alguno.
- Conveniente sacar fotos o vídeo de todo, para ver por ejemplo por dónde va la "serpiente" o de qué lado van las grapas o pletinas. O incluso meter una cuerda para después no tener dudas de por dónde meter nuevamente la serpiente.
- A la hora de anclarlo, dado que el nuevo tubo flexible es más delgado que el viejo (el exterior, porque el interior es igual, 3/8 pulgada), tuve que adaptarlo poniendo una especie de casquillo de goma entre la pletina y el tubo, para que le aprete, aunque no demasiado. Lo mismo que hizo el compañero.
- Además del cubrecarter y la rueda delantera izquierda, también quité una de las cubiertas de plástico que hay en el chasis en el lateral de la rueda izquierda, parte de delante. Lleva algún torno y una grapa/taco redondo de plástico (como si fuera un torno, pero que solo va a presión, encajado). Cuidado porque al sacar este taco si no se hace con paciencia se puede romper, y no sé muy bien dónde los venden.
- Me resultó algo complicado volver a fijar las 4 pletinas: dos en el flexible y las contíguas de los rígidos. Por más que parecía que el tubo nuevo era de las mismas dimensiones de longitud que el anterior, parecía no ajustar, ya que es bastante poco flexible. Importante ahí no forzar mucho para que no se rompa nada, espigas, tubo o crimpado.
- El tubo viejo: lo abrí para ver por dónde podía haber perdido aceite, y efectivamente tenía microgrietas longitucinales, muchas de unos 5 mm, y una de unos 15 mm más pronunciada, que era seguramente por donde perdía. Pero vamos, que estaba ya lleno de otras menores que irían por el mismo camino, con el tiempo.
- El crimpado me lo hicieron en Suministros Industriales Shima S.L. en Torrejón de Ardoz (Madrid). Lo dejé un día y al día siguiente lo tenían. Coste: 44,5 euros. Me dijeron que hacen muchos de esos, para direcciones de cualquier coche, y que de hecho la mayoría son más complicados porque llevan reductores, otras piezas, etc. El manguito que pusieron es exactamente igual que el de los compañeros Guanjo y Hemera. Sí recomiendo esta tienda, creo que lo hicieron bien. Lo veré con algún tiempo, esperando que los empalmes no pierdan aceite.
Por último no me cansaré de agradeceros a todos los pioneros que os atrevéis a hacer estas cosas y a quienes habéis contestado las dudas que van surgiendo.