Buenos días .
Gracia nuevamente por toda la ayuda que me estas prestando para solucionar este dichoso problemilla .
estos días ( semana santa no he tenido tiempo de hacer muchas pruebas) .
pero saque nuevamente la batería y base de batería y todo el cableado al rededor ... no se ve nada malo , y los síntomas siguen igual , hare como dije una toma directa de positivo a el cable del cilindro de la llave ...y clavija negra de la chp , donde el pin 1 y 4 tenían positivo permanente ... etc , mirare lo que me dices en ese link que envías .

gracias , saludos

Renanvti Intente cambiar los condensadores primero, antes de cambiar los módulos de control (ECU). Resuelto en mi caso y el de algunos amigos más por aquí. Problemas recurrentes de la fase 2

100UFX16V SMD
+
100uFX50V SMD

He mirado rápidamente el enlace y el caso de Renanvti ... es similar , pero en mi caso como sabes es el fallo es esporádico ... y creo que eso tira abajo la teoría de que sea un condensador o todos . además cuando la abrí hace un año todo se presentaba inmaculado a la vista incluso los condensadores .... pero lo tendré presente .

lo de hacer un puente con un cable auxiliar a la cph ... le he puesto uno al pin nº 1 directo y sigue igual , pondré otro al pin 4º de la clavija negra ...pero creo que también debería en la clavija amarilla , ya que me dices que da la señal a motor y centralizado ...
seguiré mirando ,
saludos

Buenos días .
Hoy traigo nuevas noticias .............

Gracias al enlace que me ha dado BX19trdturbo , sobre lo que escribe renanvti ... y sus síntomas .

Yo decía que lo mi xantia es esporádico y así es solo es con frio y con el calor ya funciona todo bien esta Mañana , a las 8 hs ( con sombra y fresquito , el coche NO arrancaba ni centralizado ni luces internas ....

SAQUE LA CENTRALITA chp y le di calor con secador de pelos hasta que calentara bastante por todos lados ....
la volví a instalar y ......................... PERFECTO arranca enciende luces incluso la de código llave , centralizado etc .

ahora esta solucionar el problema , la placa se ve perfecta , pero como dice Renanvti hay que cambiar los condensadores ....
preguntas / dudas .

la placa de chp , solo tiene dos condensadores ( uno pequeño y otro mayor )
hay que cambiar los dos ?
estos condensadores se podrán cambiar en una tienda de reparación de TV ??? ( me dan miedo pero yo solo se soldar lo típico y me da miedo romper algo ).

gracias por todos vuestros consejos y apoyos .
Un saludo .

esa es mi cph

¿la duda me surge si debo pedir cambiar esos DOS condensadores con esa especificación que se ve , o la que describe

renanvti ??

gracias

los miso tiene una numeración deferente .... ??? eso indica algo ?
de todas formas creo que lo suyo es poner unos iguales a los que están . que opináis ?

Me cobran 20 € por cambiar los dos .... lo veo caro , o ¿es lo que se suele cobrar? , nunca he llevado a reparar nada
saludos

Mientras se pongan los mismos debiera servir.
Debe buscar del mismo tipo que los que lleva la cph afectada.
20 aurelios por condensadores + mano obra, entiendo montado y listo para usar, no me parece excesivo.

Buenas tardes esteban ,
es una tienda de reparación de electrónica , tv etc ,
supongo que pondría los mismos condensadores o mejores ....
pero yo me fio muy poco por las malas experiencias que he tenido , la última fue e al comprar el xantia , el mando solo abría , ( el botón de cerrado estaba desoldado) , por no querer hacerlo yo y pensar que un "profesional " la haría mejor .... pues me dejaron el mando que no funcionaba nada .... no hubo forma de reparar el mando y se lavaron las manos .... anécdotas de los técnicos de Benalmádena ..
al
Al menos ya teniendo acotada la falla , ya solo queda cambiarlos y cruzar los dedos del que el técnico haga un buen trabajo .
Ya contare como queda después del cambio de condensadores .
gracias nuevamente por todos tus consejos e información y a todos los foreros que me han apoyado ,
veremos como queda .
saludos

Buenas, lo de mando a distancia, si quitaron la pila, es posible que se desincronizara, siendo eso es poner contacto y justo entonces pulsar un botón del mando.
Disponiendo del pin de CPH (código confidencial cliente de la tarjeta) y interfaz lexia 3 o diagbox, se puede reconfigurar llaves (chip de llave) y mandos de desguace por ejemplo.

Buenos días Bx19Trdturbo .
gracias por tu interés , llevo tantos años sin mando que ya jaja
pero probare a poner contacto y ver si se codifica , pero creo que en su momento lo intente , ya te cuento .

Sobre la avería que tenía puedo decir que ya esta SOLUCIONADA POR FIN ,
ya en la mañana con el fresco solo al abrir la puertas ya enciende las luces interiores y cuadro , aviso de puertas abiertas etc , y arranca al 1º intento ( todo como debe ser)

al final me cambio los condensadores en una tienda de reparación de móviles , tuve que comprar yo los condensadores y no tenían los metálicos que son de mejor calidad y puse unos que son equivalentes a los que traía según la tienda de electrónica donde los compre .

subo unas fotos de los que tenia y los nuevos por si alguien tiene similares averías ( síntomas ) y quiere cambiarlos ,es fácil y económico .

nuevamente agradezco la infinita paciencia que ha tenido BX19trdturbo al seguir mi problema y ayudarme con datos información y consejos ( este problema lo llevaba arrastrando desde más de un año ) y también agradecer al forero de Brasil, renanvti que dio la pista de que cambiar al haber pasado por el mismo problema
y como no , a todos los demas foreros que me han apoyado y ayudado con sus consejos .

buena semana , saludos

Hombre!!! Me alegro que al final se solucionase, espero que dure sin problema para disfrutar del coche como se debe.
Nos apuntamos el remedio por si acaso.

Saludos

    Txuchin
    gracias Txuchin , como recordaras llevaba mucho tiempo con este problema ....espero dure la solución , el técnico me dijo que los condensadores que conseguí no eran la mejor calidad pero si fallan es cambiarlos y ya ...
    buen fin de semana

    Pues si, por eso la alegría es doble, por la resolución y por la adquisición de conocimiento al determinar que es problema de los condensadores que, como te han dicho, tienen una calidad del montón. Lo cual no es demasiado problema.
    Los antiguos electrónicos de comunicaciones, los del tiempo de las válvulas de vacío tenían un dicho que era algo así como: "oscillador que no oscilla algo tiene en la rejilla" La rejlla era el terminal de control de las válvulas de vacío.
    Los que estábamos a caballo entre esa época y la de los procesadores, lo que se llamaba "electrónica de estado sólido" teníamos otro: "si falla el oscilador, algo tiene el condensador".
    Desgraciadamente nos hemos quedado obsoletos todos ¡jejeje!
    Lo dicho, me alegro.

      Txuchin
      gracias Txuchin , por lo que dices , bueno en la electrónica va cambiando todo muy rápido ,
      he mirado una serie ambientada en los 70 y luego van pasando los años y se ve que por ejemplo una grabadora era enorme , como un maletín con sus cintas etc et c , luego ya pasan a las de casette , que nos parecían maravillosas con sus casettes regrabables .... y así hasta ahora que ya vez la calidad que hay y el minúsculo tamaña , pero como decías , se soluciona el problema y se aprende ,
      saludos

      4 meses más tarde