No es necesario circular en altura máxima o alta por fallo en conjuntor, las válvulas anticaida están para aislar la suspensión, hubieras llegado igual en altura normal.
La comprobación de los retornos es fácil, un par de botellas agua vacías de 1/2l o así o de 1,5l dependiendo el espacio disponible y que se puedan sujetar en suelo entre rueda y carrocería y no acabe chafado si baja suspensión, si se sospecha que pudiera ser de ésto mejor 1,5l. para asegurar espacio suficiente para lhm.
Una vez parado el coche en altura normal, se desconecta tubo de goma del retorno de cilindro en paso rueda y se alarga con otro tubo hasta la botella, y se obtura el tubo metálico de paso rueda, entonces a esperar, cuando haya bajado se podrá ver en ambos lados sí ha llenado lhm, el lado con problema la botella podría estar llena, si apenas hay un culin en la botella no es como para haberse bajado por fugas a retorno.
Un culin puede ser de traspaso del lhm de tubo y la cámara o hueco entre cilindro hidráulico y carcasa exterior (cámara de recogida de fugas) que al bajar haya podido expulsar algo de lhm.
Si los retornos no han soltado nada (el culin no cuenta), la pega puede estar en válvula anticaida o en corrector.
Entonces hay que hacer otra prueba más fácil y rápida, en altura normal justo parar motor se afloja tornillo de cebado conjuntor, en ese instante se cierran válvulas, si de éste modo no se baja, la válvula está bien, podría ser de tema corrector sucio que queda agarrotado y va dejando bajar levemente.
Si la esfera de conjuntor está en orden y el sistema bien, el conjuntor podría aguantar presión bastante tiempo y mantener las válvulas abiertas el tiempo suficiente como para que el corrector deje bajar por no quedar ese momento en posición neutral.