Buenas tardes, os quería comentar un problemilla en el 1.8 16v. Vas conduciendo con el y de repente la aguja del velocímetro se queda a cero, hasta que le da por volver a funcionar bien, se tira unos cuantos kms. hasta que vuelve a fallar, y así sucesivamente, cuando le sucede el resto de agujas se quedan paralizadas y no cuenta o deja de funcionar el cuenta kms., mi pregunta es puede ser del sensor de velocidad que va incrustado en la caja de cambios?.
Me da pena que no hubiera o no existiera ese sensor, porque el otro día pregunté en la Citroen por el el sensor de freno y ya no hay, y menos mal que lo desmonte y un mecánico me lo apaño y de momento funciona, porque al ser cambio automático, no te deja pasar de P a D y no funcionan las luces de freno, un saludo y muchas gracias
Aguja velocímetro a veces se queda a cero 1.8i 16v AUTO
Hola buenas. . Se quedan todas las agujas quietas? falla la pantallita lcd de los kms? he tenido experiencias con el 406 de la epoca y fallaba el sensor de velocidad y se caian las agujas y a veces se quedaba sin potencia. habia otro problema que eran unas soldaduras del cuadro. A mi xantia se le caia la aguja de la velocidad pero era el sensor que fallaba. pero als demas seguian funcionando correctamente.
pichonfarina Buenos días solo se viene abajo la de velocidad, el resto es como si quedarán inmóviles en la posición, el coche no me pierde potencia, dura como de 2 a cinco minutos
Pues tiene todo el aspecto de que el problema es del sensor de velocidad o de su cableado, soldaduras del cuadro o de las conexiones internas de este.
No cuesta mucho revisar el sensor (salvo si acceso), desconectar el cable y ver si se ha colado aceite a los pines, entonces hay que limpiar bien con spray limpiacontactos y dejar secar, el sensor para quitarlo debería vaciarse aceite de la caja, se saca sensor y se extrae eje del piñón se debería poder cambiar su sello interior y limpieza igual que para conector.
Si el conector de sensor está seco dentro puede haber problema con su cableado que tocaría revisar, van tres cables, un positivo de llave contacto, una masa y el de impulsos positivos de información que va al cuadro.
https://www.mediafire.com/file/owdhpfna15i9cim/LISTADO_PINOUT_CUADRO_XANTIA_X2.xls/file
Saludos
bx19trdturbo Muchas gracias por la información dada, pero tengo otro problema que si no lo soluciono no se qué haré con el coche, es el sensor de freno, que es peor todavia
Es el interruptor del pedal entiendo, es un conmutador, es una llegada de positivo llave contacto y dos posibles salidas, una a pedal suelto y otra a pedal pisado.
Al llevar pedal más ancho no sé si le sirve un interruptor de los modelos normales pero debe ser de un xm o xantia con regulador de velocidad para que sea conmutador.
En mi Xantia 1.9TD 90CV, X1 del '97:
La aguja del velocímetro lo mismo se queda caída indicando 0km/h, que indicando 50km/h, que indicando 70km/h. Con un golpe dado con la mano sobre el salpicadero, suele volver a su sitio indicando de nuevo la velicidad real de crucero.
El cuentarrevoluciones no da ningún problema, por ahora. Resto de agujas también OK. El coche no pierde potencia por ello, como en el caso de otros foreros.
Como es un fallo que no se detecta en ITV, puedo vivir con ello, eso sí... en zona de radares vas a ciegas...
El GPS es tu amigo, y si aprendes que a 2000 rpm vas a 90 (es un decir) ya tienes ahí una referencia ¡jeje!
19TD-renqueante
Bueno como ahora voy más de copiloto y tengo un coche que cada cierto tiempo me marca la avería de motor y en el taller no decía cuál, compré un detector de fallas más conocido como OBD 2( ELM 327 ) el azul el cual me llevo para pasar la ITV porque si tiene está falla no te lo pasan y vuelta para casa.
Pues estoy enrredando y no deja quitar las alarmas en marcha pero si vas al apartado Tablero de instrumentos puedes ver la velocidad , Rpm y temperatura motor , son bastante fiables por lo menos con mi marcador digital.
Amiscuarentaitantos
Buenas, para el borrado de los defectos es necesario quitar el contrato unos segundos y después volver a darle
bx19trdturbo
Si si así lo estaba haciendo, pero llevaba puesto el OBD y me puse a enredar con el TF mientras iba de copiloto, concretamente el otro día fui a quitar la alarma en parado y no me dejaba hasta que quite el OBD y lo puse de nuevo y ya me dejó, ya digo que la alarma sale cada pocos días ( lleva años ) tampoco le hacíamos caso hasta que la ITV no nos la paso y de momento no afecta para nada,sera una avería falsa.
Amiscuarentaitantos
Buenas, hombre, la centralita se está quejando de algo, hay que conseguir ver de que se queja y se puede mirar el elemento que sea que igual ga fallos esporádicos y si se cambia, aunque sea por un sensor de desguace al menos para probar.
O si son malos contactos de algún sensor, sabiendo de que se queja se puede revisar bien