Sólo quería comentar una diferencia sobre la que nunca he leído, y que yo aprecio entre los dos tipos de suspensión, la activa de 10 esferas y la normal de 6 esferas, al menos en mis unidades.
Efecto "cama de agua".
A la hora de pasar por ondulaciones profundas y prolongadas del terreno, es cuando más se nota ese efecto "cama de agua", especialmente en autovía cuando vas a velocidades de 120-140km/h (en la autobahn, por supuesto). Esto es así en cualquier hidroneumático, el coche realiza primero la compresión de amortiguador, luego extensión y vuelve a su altura, todo de manera muy suave y confortable.
La diferencia que noto entre la ACTIVA y la HN6 normal, es que la HN6 normal realiza este proceso tanto en eje delantero como trasero, como es lógico primero en el delantero y después en el trasero, por lo que se produce un balance longitudinal o cabeceo.

Como si el xantia HN6 fuera un barco... 😅
Sin embargo, en los activa, da la sensación de pasar por las ondulaciones totalmente en plano, es decir, este cabeceo no se produce ya que tanto el eje delantero como el trasero parecen estar sincronizados. Mi teoría es que el eje delantero manda señal al trasero para anticiparse y realizar el proceso de compresión y extensión al mismo tiempo.
Todo esto son suposiciones mías en mis unidades. Sólo quería comentarlo a ver que opináis.