Amiscuarentaitantos pues ya lo he hecho así, menos mal que ha funcionado, gracias.

Pues vuelta a las andadas, he hecho unos kms y ha empezado la dirección a ponerse dura otra vez, mañana lo miraré otra vez, agradecería que alguien me dijese donde va la reducción 12-10 mm que creo que no la lleva.

    Y el culo sube mucho

      Nuno si no la lleva no podemos decir donde va, no es de fábrica. Normalmente cuando se hace un tubo de aspiración, se usa 10mm hacia la bomba y 12mm hacia depósito. Si se usa un reductor 10-12 cuyo interior es estrecho, se producen los síntomas de perdida de asistencia en la dirección y falta de presión. Por eso lo pregunto.
      Pero solo tu puedes saber lo que lleva tu coche. Quizá han metido un tubo de 10mm directo o uno de 12mm directo. Tendrás que mirarlo.

      Nuno lee el manual Einsa para calcular las alturas y ajustalas.

      Nuno mantienes el freno pisado cuando esto ocurre? Y si es así, ¿al soltar el freno baja?

      El culo sube cuando empieza a ponerse dura la dirección, cuando iba de cine estaba a su altura.
      El tubo de alimentación debajo del depósito lleva un conector a un tubo metálico que pasa junto a la batería y luego lleva otro conector cerca del radiador y sigue otro tubo de goma hasta la bomba BAP, los conectores con el tubo metálico son especiales parece como entraran con un clip o algo que los sujete.
      He intentado purgarlo y no lo he conseguido luego lo intentare otra vez

        Buenas, para probar si el problema es del tubo de aspiración, se suele coger un tubo de PVC trasparente de 10 o de 12, con un codo de plástico reductor entre éstos diámetros, que puede ser para tubo de riego, o hecho con un codo de latón con dos espigas diferentes (pero con la rosca con sellador) se puede poner el codo reductor en zona bomba o zona depósito, se monta el tubo trasparente en sustitución del original sujetando bien en el último punto de zona motor que puede ir directamente de zona termostato a bomba pero fijado bien en zona termostato luego se deja una curva amplia que libre los tubos de admisión entre esa fijación y la zona del depósito para que absorba las vibraciones, se fija bien en depósito y se llena de lhm antes de conectar en depósito, se purga el conjuntor como se mencionó, y debería funcionar ok. Si entra aire se verá burbujas en el tubo y en lhm de depósito, ésto en lhm funcionando, si sólo son un poco burbujas flotando no pasa nada, cuando toma aire habrá mucha burbuja por el tubo aspiración y el lhm convertido en espuma o mousse.

        Saludos

        Nuno por lo que describes ese tubo de aspiración no está renovado, es el de serie, bastante sospechoso de ser culpable.
        Haz lo que te comenta @bx19trdturbo , mete un tubo de 10mm interior directo de depósito a bomba y comprueba como funciona con él.

        Parece que todo esto se podría solucionar con una sustitución de retornos al completo, un mantenimiento más que necesario a estas edades.

        Hola desde mi ignorancia podria estar cambiado de sitio el tubo de aspiración por el de retorno y hace la aspiracion para la bomba por la entrada del retorno y ese no llega al fondo del deposito y al llegar a la mitad ni llega al liquido y coge aire. Igual esta cambiado el primero con el segundo el del pulpo.

          Jose si los retornos son los originales como aparenta ser, no estarán cambiados de sitio.

          Si estuvieran cambiados de sitio constantemente estaría absorbiendo aire sin poder presurizar el circuito en ningún momento. Por lo que se ha descrito en el hilo, no es el caso.

          El primero es el de la bomba y el segundo el del pulpo.
          Primero de todo voy a poner un tubo directo como me habéis indicado a ver que pasa, si he observado que la parte delantera sube intermitente, es decir, sube y se para, sube y se para...

            Nuno si, ese es el orden correcto viéndose desde el frente del coche.

            Seran los viejos pero desmontaron para reparar dossificador, y al montar pudieron cambiarlos de sitio en el deposito y por el retorno puede coger liquido pero como es de entrada el tubo no llega al fondo del deposito igual solo llega ala mitad del deposito y una vez el nivel baja coge aire y se desceba al bajar suspension recobra altura de liquido y vuelve a recuperar, es una idea , yo cambie retornos y limpie deposito y me dio esa impresion al ver el sistema por dentro

              • Editado

              Jose los viejos/originales vienen ya formados y es muy difícil intercambiarlos de posición, sobre todo sin romperlos con tal desgaste o tantos años

              Repito lo ya descrito, con el coche en su altura normal el depósito de LHM está a medio nivel aproximadamente y el "pozo" de retornos también queda a medio nivel. Sí el tubo de aspiración estuviera conectado en este, al intentar presurizar el sistema en la altura normal absorbería aire constantemente sin poder presurizar en ningún momento. A nivel mínimo si podría absorber algo de liquido dado que en esta posición la mayor parte de LHM del circuito se queda en el depósito.

              Pero este problema no es lo descrito en el hilo.

              Nuno Lo ya dicho por otros compañeros en varios mensajes, prueba a instalar otro tubo de aspiración desde la espiga del depósito a la espiga de la bomba y prueba si el problema desaparece.

              A ver, que se me ha perdido un comentario, voy a ver si lo recupero y lo pongo otra vez 😅

              Primero de todo voy a poner un tubo directo como me habéis indicado a ver que pasa, sí he observado que la parte delantera sube intermitente, es decir, sube y se para, sube y se para...

              En los comentarios anteriores, dice que los tubos de los retornos y el capuchón del dosificador los cambió el anterior dueño y que el tubo de aspiración parece nuevo.
              Que ha limpiado los filtros y el lhm lleva poco tiempo.
              No sé si ha purgado los frenos, no me queda claro.
              Si que ha hecho varias subidas y bajadas, pero hay veces que aquí se ha hablado si no recuerdo mal de hacer unas 10 veces, yo no recuerdo que me hayan echo falta las 10 pero nunca se sabe.
              Por otro lado habría que saber de qué material son los tubos no sea que haya algún pequeño atasco por algún lado o algún tubo cambiado en el dosificador, no sé por decir algo.

              • Editado

              Ahora dudo que los tubos sean nuevos, es lo que me dijo el que me lo vendió, yo vi que las abrazaderas eran nuevas pero es posible que las cambiara cuando le puso el sombrerete. Sí se ven blandos, no parece que se hayan cuarteado, de todas formas hasta que no pruebe un tubo directo no pienso en otras cosas, gracias por vuestro interés, un saludo 😊