Buenas, es muy importante en el retorno funcional de conjuntor que entra por debajo del regulador de caudal esté en su lugar correcto, el otro tubo inferior del regulador es el retorno a depósito (el tubo fino de la dirección no hay dudas de donde va), en los tubos entrada y salida superiores pasa igual, si los tubos no están en su ubicación no funciona como debe.
Aparte de que si la bomba se dañó y no se ha desarmado y limpiado internamente el regulador puede tener émbolos agarrotados y orificios de pasos calibrados obstruidos.
En el einsa que comenté anteriormente está todo explicado.
Desarmar bien con cuidado y anotando o fotografiando para tener claro cómo va todo, limpiar bien con gasolina y soplar con aire comprimido para asegurar que no queden partículas por los recovecos. Montar con juntas tóricas nuevas y mojadas las piezas en lhm nuevo.
Recomendación, soplar los tubos por dentro para asegurar no vayan a tener partículas metálicas.
En una ocasión vi un conjuntor que se bloqueó por dentro, se torció uno de los émbolos (que parecen ejes) se habían confundido en la conexión inferior del regulador intercambiaron el retorno a depósito con retorno del conjuntor y se fastidió el conjuntor.
En conjuntor también sería bueno revisarlo, se podría probar fuera del coche, a modo de comprobador de esferas,con bomba, un depósito y un manómetro, se pueden fijar en algún soporte aunque sea provisional y accionando la bomba manualmente con una manivela o con un atornillador a batería por ejemplo, para bombear y ver en el manómetro cómo se eleva la presión, ver cuando hace la pausa de subida de presión (el rato que se mantiene una presión más o menos constante, que es la presión del gas de la esfera) y que luego continúa subiendo presión hasta que llega un punto que corta y deja de repente de costar bombear ya que lo devuelve por retorno a depósito (en este caso más bien por el que vuelve a regulador).
La presión límite es 170 +/- 5 bar.
Luego se afloja muy poco el tornillo de cebado del conjuntor para que la presión baje lentamente y mientras se sigue girando bomba, cuando llegue a 140 +/- 5 bar vuelve a costar bombear ya que el conjuntor vuelve a necesitar subir presión.
Todos estos elementos llevan piezas muy ajustadas que ciertas partículas metálicas o suciedad que pudiera colarse por tubos o que por ejemplo la bomba por desgaste vaya soltando (o filtro mal) pueden dejar agarrotado alguna pieza interior y eso lleva a problemas.
Saludos