Hola soy Juan Andrés tengo un Xantia 2.0 8v automático de 7 esferas con repartidor de caudal
El problema es que me ah roto 2 disyuntores ,es posible que la bomba me esté tirando mucha presión ? Ya que la última vez me rompió amortiguador de dirección ,esfera de disyuntor y obviamente el disyuntor , que pruebas puedo hacer ? La bomba tiene regulación para presión o es otra cosa que tengo que revisar ?
Saludos y arriba los Xantias

Cómo dato para agregar tengo esfera nueva en el acumulador , además que cuando se rompe el disyuntor no hace el click y se calienta la cañería que sale de la bomba al repartidor de caudal ,fue así que me dí cuenta que estaba malo el conjuntor .al desarmar conjuntor el mini cilindro que lleva en la parte donde va el retorno ( parte plástica ) ahí lleva resorte ,arandelas ,una pieza metálica como arandela pero gruesa verdad ! Y justo debajo de esa va ese pequeño como pistón largo delgado ,es justo ese pistón que está como torcido no se puede sacar está trabado como si se uniera juntado mucha presión ( que lo creo ) y apretó esa pieza con las paredes de la misma ,voy a ver la forma de mandar una foto para que me ayuden
Ya son 2 disyuntores rotos
Saludos

Buenas Juanandrés, la bomba en su salida (en tu caso sólo tiene una) no tiene límite, es el conjuntor el que se encarga de mantener y limitar la presión de circuito.
El regulador de caudal está en medio de éstas piezas.
Llega presión de bomba a regulador y sale parte para el conjuntor por la toma justo al lado, cuando el conjuntor necesita presión no retorna líquido por si retorno lateral que entra en el regulador caudal entonces los émbolos internos del regulador de caudal están en reposo y reparte 3/4 de caudal a conjuntor y 1/4 a dirección.
Cuando el conjuntor se ha llenado retorna por ese caño al regulador y se cambia de posición los émbolos, invirtiendo el reparto de caudal 1/4 a conjuntor y 3/4 a dirección.
Localiza y baja manual de xantia einsa 96 y el del bx y con ello podrás ver cómo va el sistema.
En el einsa de xantia apartado dirección podrás ver cómo se desarma y renuevan juntas así como montaje, conexionado y ajuste de la presión de dirección.

Saludos

  • Editado

La bomba envía presión al conjuntor y este está diseñado para liberar presión por el retorno hacia el depósito cada vez que se alcanza la presión de disyunción. Nunca puede haber presión de más, es funcion de conjuntor que nunca se sobrepase la presión a la que está configurado.

La unica forma de que esto falle es que esté manipulado o modificado incorrectamente el conjuntor.
Si se calienta una tubería que sale de la bomba, sera porque se calienta la propia bomba, esto es por falta de lhm y/o entrada de aire en la bomba, al no lubricarse se calienta.
Las esferas no se rompen por meterles presión montadas en el coche, se rompen cuando se acaba su vida útil. Igualmente un cilindro de asistencia o cualquiera de los que lleva el coche, no se rompe con la presión del circuito del coche. El propio circuito regula su presión de funcionamiento.

Creo que estás culpando a una sola causa, diversas averias del coche que no tienen relación entre sí.
Ahí tiene que haber manipulación de esos conjuntores por manos inexpertas, esta pieza es muy duradera y sencilla en su funcionamiento, un conjuntor en buen estado dura más que el propio coche, como mucho puede necesitar algun cambio de juntas.
¿Lleva lhm de Total o lleva otro fluido hidraúlico?

    Navras Hola lleva lhm yacco .puede ser que estuviera manipulada la bomba .pero tengo evidencia que si hubo exceso de presión por qué como dije antes me rompió el amortiguador de dirección a demás rompió esfera nueva de acumulador ..contexto el lhm salía de la esfera por donde uno las carga el pernito que está en. La cabeza y lo ví con mis propios ojos ...ojo yo sé vastante de hidroneumática pero esto nunca me había pasado ....tengo otra bomba que se ve en mejor estado que la que está puesta ...
    Lo otro cuando cambien el último conjuntor ,le puse esfera nueva ,pugue subí la suspensión a la máxima medi lhm ,nivele y revise si habían burbujas o espuma en el depósito y nada .bueno ahí funcionó bien el clak cada 20 segundos aprox
    Pero al paso de unos días se volvió el clack cada 5 segundos ...hoy en día está a cada 2 segundos y me tiene preocupado por qué podría fallar de nuevo ..es por esto que les consulto .
    Gracias por el interés

    Buenas, es muy importante en el retorno funcional de conjuntor que entra por debajo del regulador de caudal esté en su lugar correcto, el otro tubo inferior del regulador es el retorno a depósito (el tubo fino de la dirección no hay dudas de donde va), en los tubos entrada y salida superiores pasa igual, si los tubos no están en su ubicación no funciona como debe.
    Aparte de que si la bomba se dañó y no se ha desarmado y limpiado internamente el regulador puede tener émbolos agarrotados y orificios de pasos calibrados obstruidos.
    En el einsa que comenté anteriormente está todo explicado.
    Desarmar bien con cuidado y anotando o fotografiando para tener claro cómo va todo, limpiar bien con gasolina y soplar con aire comprimido para asegurar que no queden partículas por los recovecos. Montar con juntas tóricas nuevas y mojadas las piezas en lhm nuevo.

    Recomendación, soplar los tubos por dentro para asegurar no vayan a tener partículas metálicas.
    En una ocasión vi un conjuntor que se bloqueó por dentro, se torció uno de los émbolos (que parecen ejes) se habían confundido en la conexión inferior del regulador intercambiaron el retorno a depósito con retorno del conjuntor y se fastidió el conjuntor.

    En conjuntor también sería bueno revisarlo, se podría probar fuera del coche, a modo de comprobador de esferas,con bomba, un depósito y un manómetro, se pueden fijar en algún soporte aunque sea provisional y accionando la bomba manualmente con una manivela o con un atornillador a batería por ejemplo, para bombear y ver en el manómetro cómo se eleva la presión, ver cuando hace la pausa de subida de presión (el rato que se mantiene una presión más o menos constante, que es la presión del gas de la esfera) y que luego continúa subiendo presión hasta que llega un punto que corta y deja de repente de costar bombear ya que lo devuelve por retorno a depósito (en este caso más bien por el que vuelve a regulador).
    La presión límite es 170 +/- 5 bar.
    Luego se afloja muy poco el tornillo de cebado del conjuntor para que la presión baje lentamente y mientras se sigue girando bomba, cuando llegue a 140 +/- 5 bar vuelve a costar bombear ya que el conjuntor vuelve a necesitar subir presión.

    Todos estos elementos llevan piezas muy ajustadas que ciertas partículas metálicas o suciedad que pudiera colarse por tubos o que por ejemplo la bomba por desgaste vaya soltando (o filtro mal) pueden dejar agarrotado alguna pieza interior y eso lleva a problemas.

    Saludos

      bx19trdturbo gracias ..revisaré .tengo el esquema ...revisaré el retorno al depósito que puede que tenga el error

      La bomba puede dar presión correcta o poca, pero no de más.
      Esa esfera recién montada que comentas, si hace disyunción cada 20 segundos está mala, ni con 20 bares hacen el clack cada 20 segundos.
      La única forma que con una esfera buena, la disyunción sea cada 20 segundos, es que el conjuntor esté mal, como ya has explicado.

        Navras
        Buenas, la bomba si es de dos salidas (la 6+2 pistones y excepto las de V6) tiene limitador de presión de salida en la salida de dirección pero no en la de conjuntor, el conjuntor es el que se encarga de controlar la presión, si éste se bloquea o falla y no limita en alta presión, la bomba meterá hasta que rompa algo por algún sitio, esfera o tubo.

          bx19trdturbo algo así, tiene que estar ocurriendo, sospecho de tubos intercambiados en el repartidor de caudal.

          Eso es lo primero que debe revisar, mirando el apartado de dirección del einsa 96, si está todo bien conectado, pudiera ser algún émbolo interno o bien uno o varios orificios calibrados que se haya obstruido.

          un mes más tarde

          Hola eh estado revisando y es bien difícil desarmar un conjuntor y incluso un repartidor de caudal
          Pero en fin veo que tengo otro repartidor ,puede que esté intervenido como dicen ustedes en el repartidor que tiene un regulador de presión lateral . Ahora revisando de nuevo el depósito me apareció espuma creo que puede ser la causante de tanto problema ..cambiaré tubo de aspiración de la bomba y tuvo de retorno del repartidor para asegurarme y revisaré las entradas del estanque de lhm como sale en el primer post de aquí .
          Saludos y les seguiré contando

            juanandres las entradas no importa el orden.

            Buenas Juanandres, el regulador de caudal en el centro de un lado lleva el tornillo de regulación de la presión de salida para la dirección, eso una vez ajustado lleva una contratuerca de bloqueo.
            En el einsa 96 parte de dirección está todo explicado.
            Se puede desarmar por completo y renovar las juntas tóricas, pero luego si se desarma el mecanismo de ajuste de presión hace falta poner un manómetro en la salida de dirección y ajustarlo.
            Lo más importante es que el retorno de conjuntor y el retorno a depósito se conecten correctamente. Así como la entrada de bomba y salida para conjuntor también en conexión correcta, que aunque hay comunicación interna entre conductos no es lo mismo del paso de unos orificios calibrados del émbolo desplazable según de donde es entrada o salida para el trabajo del émbolo y esos pasos calibrados.

            Saludos

            Hola ,ya comprobé las conexiones y están bien ,tengo que cambiar ambos tubos o manguitos el de aspiración de la bomba y el del retorno del repartidor de caudal

            Buenas, ok, esperemos que funcione bien, cuando funcione recuerda que para que los tubos metálicos duren debe estar todo bien fijado y los tubos metálicos con todas las fijaciones para que las vibraciones del motor no los acabe agrietando

            8 días más tarde

            Hola cambie los tubos de aspiración y retorno ,pero el problema sigue ,me hace conjunción cada 5 segundos . Voy a creer que tengo 2 esferas acumuladoras malas , ya no se que más revisar .
            Puede ser que tenga intervenido el repartidor o la válvula de seguridad ,por qué me eh fijado que cuando estoy en caminos siento un leve como ruido de líquido como con aire
            Saludos

            7 días más tarde

            ¿Tienes correctamente cerrado el tornillo de purga del disyuntor?