Buenos días a todos.
Soy el nuevo propietario de un Citroën Xantia 2.0 HDI90 de mayo de 2000, originalmente con matricula de Madrid pero rematriculado 😓 en 2002 al venderse por 1ª vez.
Tengo algunos hierros más en casa, pero este es mi primer Citroën y, por supuesto, también mi primer contacto con su tipo de suspensión, así que como imagináis tengo un montón de dudas acerca de su funcionamiento y sus formas, ya que "hace cosas" que no sé si son normales y, además, me la esperaba infinitamente más confortable. Al respecto no sé si es conveniente contarlas aquí, pero al menos os vais haciendo una idea para cuando empiece al ataque en los apartados específicos.
Los que ya tenemos una edad, una edad elevada se entiende 😂, seguro que recordamos el anuncio aquel de los GS en el que aparecía un señor con su puro y su ceniza mientras el coche circulaba por una carretera bacheada y las imágenes mostraban la carrocería imperturbable y las ruedas subiendo y bajando adaptándose a los baches; pues eso es lo que yo esperaba, pero no. Es cierto que el coche es cómodo en general, que en curvas de autovía mantiene la trazada sin problemas aunque haya badenes o baches y que no da saltitos ni se nota seca, pero lo que es un hecho es que no encuentro diferencia con cualquier otro turismo convencional; de hecho, uno de mis otros trastos es un Mercedes W123 con 42 años y, en carretera, es más cómodo que el Xantia.
El coche tiene, y creo que debe ser así, 170.000 km y un estado mecánico bastante bueno en principio. Solo llevo con él unos días y unos 600 km, de los que más de 400 fueron volviendo a mi ciudad, ya que lo compré en Badajoz.
Lo he comprado porque siempre he tenido muchas ganas de un hidroneumático y para compartir desgaste con un VW Vento GT '93 que también tengo. Básicamente lo usaré a diario para ir a trabajar (25 km prácticamente de autovía), algún fin de semana y, si consigo que vaya suave, cuando necesite salir de viaje e ir más cómodo y silencioso que en el "deportivo" alemán 😅
Aunque no quiere decir mucho al haberlo comprado en un compraventa, tiene la ITV recién pasada. El coche va bien en líneas generales, aunque tiene unos desgastes (sobre todo en tapicería y cosas que no ajustan) bastante desagradables para mí, aunque en línea con la calidad habitual en los franceses de la época.
En fin, lo dicho, ya conocéis un poco más del asunto y os sirve de aperitivo para cuando empiece a daros la matraca.
Saludos cordiales.