Gracias Xantiago.
A mí no me cumple, pero a los otros dos sí.
Normativa de emisiones
Me refiero a los dos propietarios de Xantia que me preguntaron. Ambos tienen esa motorización y no tienen la pegatina.
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/
En esa web, ingresando la matrícula se puede comprobar si pueden disponer de distintivo medioambiental.
Gracias, se la paso a ver...
Creo que @Eldelforo comentó hace ya tiempo que si compras un TCT o V6 francés con el GLP instalado si obtienes etiqueta 0.
En España ya no está permitida la conversión a gas de estos modelos, pero si el coche se vende a un francés, supongo que tendrá que matricularlo alli, hace la conversión a GLP (alli si se permite), y ese coche lo vuelve a comprar un español y lo matricula aquí, sí tendría etiqueta 0.
No se si esto se puede seguir haciendo.
- Editado
Navras En estos casos no le corresponde la etiqueta 0, esta le corresponde a vehículos eléctricos o híbridos enchufables con una autonomía superior a 40km en modo 100% eléctrico.
Para los vehículos GLP le corresponde la etiqueta ECO.
El Citroën Xantia llegó a montar la motorización 1.8i 16v GLP, este debería equipar etiqueta ECO por naturaleza. En España no he visto ninguno a la venta, por eso desconozco si en España se ofertó esta motorización. En Francia he visto varios de segunda mano.
Buenas, tenía una duda con respecto a la etiqueta que le correspondería al motor 1.8i 16 V del Xantia. En principio, si está matriculado a partir de 2001 le correspondería la etiqueta B. Si fuera anterior a 2001, por lo que estuve leyendo habría que solicitar un certificado de homologación en el concesionario, ir a tráfico y posiblemente pasar la ITV en el caso de que nos pidan un cambio en ficha técnica. Me gustaría confirmar si esto es así, y simplemente se trataría de realizar los tramites correspondientes o si habría algún impedimento para hacerse con la etiqueta B en este modelo.
Muchas gracias y saludos.
xant como ya expliqué.
Para conseguir etiqueta B debe ser normativa anticontaminación euro 3. Y esto solo lo cumple una variante del motor LFY (1.8i16v). Este motor euro 3 a resumidas cuentas es una reconstrucción del LFY euro 2. Solo tiene en común el bloque .
Homologar o transformar un euro2 a euro 3 no es posible, eso solo lo puede realizar un fabricante al aplicar una contraseña de homologación de nueva producción de un vehículo.
Ok, no sabía que había una variante de ese mismo motor, creía que eran todos iguales. Ahora ya me cuadra. Me quería hacer con uno de segunda mano y me interesaba lo de la etiqueta, aunque ya veo que va a ser difícil encontrar uno.
Ya,he pensado en poner el enlace allí,pero es que con wallapop no me sale como en Milanuncios,por ejemplo.
Pero voy a intentarlo.