bx19trdturbo Obviamente que igual igual igual no será ¡Este de la foto tiene la carcasa rota!
Me refería a que para que quede al descubierto como se muestra en la foto será necesario extraer la tapa. Ya que lo normal es encontrarlo todo bien sellado.
El aire acondicionado no enfría a baja velocidad
Después de desmontar la caja de relés, veo los mismos en estado inmaculado. Parecen como recién cambiados, ni el más mínimo indicio de fogueo o tostado. Y tienen 25 años!
Entonces sabiendo que pueden estar bien, cuál sería el siguiente paso donde mirar?
- Editado
Buenas, pues las comprobaciones de funcionamiento.
Al activar el A/A junto con la activación del compresor (cada vez que se activa éste) también lo hará la velocidad lenta de los ventiladores, hay que ver qué motor es para ver si lleva caja control ventiladores o es HDI que se encarga la ECU motor de activarlos y se comprueban de manera diferente.
Los relés aunque nuevos, si es motor hdi conviene que no lleven internamente ninguna resistencia o diodo, comprueba eso que suelen llevar esquema dibujado por fuera en alguna de sus caras.
Si es HDI y alguno de los relés lleva alguno de estos añadidos hay que buscar que sean relés simples porque con resistencia o diodo no entran a funcionar a la temperatura que toca, la ecu motor no detecta fallo pero no los activa cuando toca.
- Editado
bx19trdturbo hay que ver qué motor es
Se trata de un X1b 1.8i 16v , así que lleva caja de control.
Tendrás que esperar a que falle de nuevo para poder investigar donde está el problema, puede ser que uno de los ventiladores tenga las escobillas en las últimas y estas "decidan" hacer contacto o no dependiendo del día.
Si uno de los ventiladores tiene ese fallo provocará ese mismo modo de funcionamiento: no funcionará la velocidad lenta (ninguno de los dos) pero si que lo hará en la rápida el que esté en buenas condiciones. Hacer pruebas cuando todo va bien, salvo cosas visibles, como comprobar los contactos de los relés, es inútil.
Algo que se puede hacer es sustituir los relés por si alguno de ellos tuviese el contacto fogueado, pero como (parece) que los tres relés son del tipo conmutado (se ve que han andado ahí con anterioridad) puedes cambiarlos de lugar (sobre todo el central) a ver si suena la flauta.
Txuchin quieres decir que esos reles han sido sustituidos anteriormente?
Tengo todas las facturas de taller desde que se compró el coche y no hay ninguna referencia de sustitución de relés nunca.
Fogueados como puedes ver en la foto no están. Están relucientes.
La caja de control dónde está? Cómo se hacen comprobaciones en ella?
- Editado
Casi seguro, por lo que veo son tres relés conmutados negros, lo normal es que sean dos relés "normales" (de cuatro patillas) verdes y uno conmutado negro (de cinco patillas) así que salvo que ese día en fabrica no tuviesen más que de cinco no le veo otra explicación. Como no hay síntomas de calentamiento y para funcionar no hay ningún problema, nos olvidamos del asunto.
La caja de control está sujeta la chasis, más o menos bajo el faro izquierdo pero yo no enredaría ahí más allá de comprobar que el conector está en buen estado.
E, insisto, hay que esperar a que falle, mientras funcione es casi imposible detectar la avería.
Vengo con novedades. Hoy en un trayecto no funcionó en ningún momento. Sin embargo me bajé y los ventiladores estaban funcionando.
Lo apagué el aire. Lo volví a encender, y a los pocos segundos empezó a tirar aire frío.
Estos coches llevan presostato que evita que el compresor arranque si estuviera defectuoso?
Si el embrague del compresor falla, puede hacerlo de forma intermitente, o si falla ya no hay retorno?
A ver si está fallando el Clausor/Neimann y se está solapando con el problema primitivo.
¿Tienes hecha la chapucilla de adicionar un relé para salvar ese problema típico de los Fase I?
- Editado
Txuchin no se de qué me hablas. No he entendido ni una palabra
Releyendo lo que dices del clausor, a este coche ya se lo sustituyeron en su día. Por eso tengo dos llaves diferentes. Pero no entiendo qué tiene que ver esto con el funcionamiento del aire acondicionado.
Cuando digo que he quitado el aire, y lo he vuelto a encender, ha sido sin apagar el coche.
- Editado
He estado mirando y veo, o mejor dicho, no veo, el brico del Neiman que @Eldelforo prometió subir, más que nada porque es él el principal artífice del asunto, y que venia a solucionar problemas de funcionamiento del A/A entre otros por fallo en el contacto de la llave y que consistían en la adición de un relé.
Si la solución del sistema vino de la mano del mando del aire y no de la llave de contacto, está claro que los tiros no van por ahí.
Casi cualquier fallo puede ser repetitivo, así que no es síntoma de nada (o casi) y lo único que hace es despistar más aun al personal.
Empecemos entonces por puentear el presostato de mínima.
Es el que esta situado encima del filtro deshidratador, con un conector de cuatro vías, en el circulo de la foto:
Sacas el conector (solo si falla el A/A) y colocas un puente entre el 1 y el 2 del conector (el que está en el cable) si el asunto se soluciona, entonces es que no hay suficiente gas, o que falla el presostato.
Edito:
Puenteando algo así:
En el motor 1.8i 16v dicho presostato de mínima se encuentra aquí:
Para probar puedes hacerlo quitando el conector. Si circulas con el puente hecho y el conector quitado te quedas sin protección de exceso de presión que puede producirse si el condensador no está refrigerado (coche sin moverse y fallo de ventiladores) . Lo mejor, si se quiere circular es llevar puesto el conector con el puente hecho pero es un poco complicado y hasta inútil, pues se trata de una prueba, salvo que sea un fallo del presostato (cosa que no creo)
Txuchin a ver cuando puedo echarle un vistazo y probarlo.
Si no fuera esto tampoco el problema, podrían ser los relés del compresor? Es que me cuesta creer que sea tema de gas. Porque cuando enfría, lo hace con mucho frío. Tanto que a veces tengo que desviar el aire por otras trampillas porque molesta.
Claro, creo que lleva dos, pero no estoy seguro de donde están situados. En el seria dos creo que van en el vano motor (en el uno también) uno junto a otro en un compartimento separado por un tabique, en el primera serie ya digo que no lo sé con seguridad.
- Editado
Creo que ya he dado con la avería. Aunque no he probado el presostato, sí he abierto la caja de fusibles. Y solo había dos relés: uno violeta y otro negro. El violeta está como nuevo. El negro creo que tiene un poco fogueados los contactos. No se qué opinais vosotros.
Bueno ese "fogueado" es normal, se ven las trazas de rozaduras del contacto de las hembras, así que parece que, en lo que se refiere a los contactos del patillaje está bien. Lo cual no significa que no hay algún problema con el relé.
Mira a ver si te puedes hacer con otro para ponerlo en su lugar y pruebas.
Más novedades. He llegado al garaje después de toda la mañana sin aire acondicionado. Abri la caja de fusibles. Le di un golpe al rele y a los 10 segundos salto el compresor. Casualidad? Puede. Pero endendi y apague el clima como 15 veces y todas ellas arranco el compresor perfecto
Pero a qué relé le diste el golpe?