Zemanue bueno, yo he inventado pocas cosas, solo apliqué lo que otros mas listos que yo dejaron explicado😅

    bx19trdturbo
    Con la traviesa del donante en la mano veré si son iguales, en principio no parece tener otra utilidad que anclar una brida para sujetar el tubo negro.

      Zemanue todas las traviesas de Xantia tiene ese soporte, lo más rápido y cómodo es dejarlo puesto.
      Ese es el soporte para el regulador hidractiva delantero, que en tu caso al ser Hidroneumático pues no está.

      Pronto estará rodando de nuevo, que Dios se apiade de la esquina del vecino 😂

      Las p*tas esquinas y columnas...


      Como dijo Arquímedes, "con una buena palanca, la lío" (versión extremeña sin subtítulos). He cortado y he tirado antes de quitar todos los puntos de soldadura.

      Y la pata volvió a su sitio, ya te digo.

      Salud y buen humor

        Zemanue Recuerda soltar los protectores plásticos de los pasos de rueda por la parte inferior, a cada extremo de la traviesa verás una tuerca donde se amarran estos.

          👍🏻👏🏻
          No se notará que pasó algo.
          Lo malo son los puntos, los talleres (o al menos algunos) disponen de soldadora por puntos.
          Me suena haber visto por vídeos de Youtube que con un microondas roto que le funciona el transformador se fabrican un soldador por puntos aunque igual no es suficientemente potente.

          Para resoldar, lo que se suele hacer (aunque igual habría posibilidad de poner tornillería), es aprovechar los orificios que dejan al taladrar los puntos, que sólo se rebaja hasta la chapa contraria, por lo que veo en fotos, los taladros van a quedar en las patas del larguero, colocada la traviesa se rellena el orificio con soldadura pillando las dos chapas, lo que sobra del bulto de soldar dado el caso con radial se alisa un poco y listo, luego pintura y a correr.

          Ah, se me olvidó, supongo que en el otro lado hiciste igual, ese también se habrá torcido un poco, igual cuando se coloque la nueva traviesa se verá lo que necesita.

            bx19trdturbo Me suena haber visto por vídeos de Youtube que con un microondas roto que le funciona el transformador se fabrican un soldador por puntos aunque igual no es suficientemente potente.

            Al más puro estilo McGyver.

            La pintura, así para ahorrar costes mismamente con un spray negro servirá, esa zona no se ve en absoluto. Un spray negro genérico es más barato que conseguir la pintura de código de color.
            Muy importante desengrasar y lijar bien la zona antes de pintar.

              Bueno, hablando se color, si es EYC el gris cuarzo, el típico esmalte color plata o pintura de aluminio también sirve y si no es exactamente igual es lo suficientemente parecido para hacer esa tarea.
              La pintura de aluminio se espesota lo que ayuda a rellenar algunos defectos, conviene poner en las zonas soldadas una aplicación previa muy diluida y que chorree y escurra (poner un recipiente para ir recogiendo y reutilizando, para que penetre al máximo entre las chapas en las zonas de soldadura, se deja secar y luego se aplica ya directo del bote o muy poco diluida para que no se queden las marcas de brocha o se puede pasar rodillo para aplanar.
              La pintura aluminio seca bastante rápido, conviene intentar hacer entrar en los recovecos de las zonas soldadas porque si no se protege irá oxidando.

              https://www.google.es/search?q=esmalte+plata+para+metal+&tbm=isch&ved=2ahUKEwiy2pyopu74AhUKavEDHfj4AXsQ2-cCegQIABAC&oq=esmalte+plata+para+metal+&gs_lcp=ChJtb2JpbGUtZ3dzLXdpei1pbWcQAzoECCMQJzoECAAQHjoGCAAQHhAFOgUIABCABDoGCAAQHhAIOgUIABCiBFCFCFjddWDbeWgEcAB4AIABsQKIAd4ikgEJMTUuMjAuMS4xmAEAoAEBwAEB&sclient=mobile-gws-wiz-img&ei=8MLKYrKiEorUxc8P-PGH2Ac&bih=736&biw=393&prmd=sinv&hl=es#imgrc=sv-274126103-603.263

              añado enlace al brico subido:
              https://www.clubxantia.es/d/972-reparacion-siniestro-en-zx

                Xantiago
                Gracias.
                Estuve viendo cosas que podían salir mal y sobre todo lo que podría encontrarme cuando fuera a por los chirimbolos del Hdi y esa fue una de las cosas que vi, además de las piezas en forma de "L" que sujetan el tubo negro. Por la parte de dentro, por la del tubo, no hay más cosas, ya sólo descolgar la traviesa y empezar con el montaje.
                He seguido los consejos del amigo @bx19trdturbo y antes de empezar con la radial, he "vendado" manguitos y tubos, por si acaso.

                Salud y buen humor

                Xantiago
                En el almacén tengo pinturas de varios colores, gris plata, gris y negro anticalórico... por ese lado no voy a tener problema.
                Igual le pido el viernes al jefe y aprovecho para ir a por las piezas y un par de litros de gasolina. Limpié con un poco de acetona las patas, para ver por donde meter mano a los puntos con la broca y no ha quedado mal, pero al precio que está la lata de 1l, sale más a cuenta un par de litros de gasofa.

                bx19trdturbo
                Y digo yo, si en vez de usar pintura convencional uso galvanizado en frío en spray. Algo más que la pintura convencional protegerá.

                Buenas, el spray sirve, si al final se monta atornillado, pintar las piezas tras haber probado que todos los tornillos se podrán poner, entonces se pinta desmontado, se monta y se le puede dar un retoque de spray después para homogeneizar y tapar los últimos detalles.
                Si fuese soldado, haría falta llegar lo más posible dentro entre chapas, en fábrica tras soldar todo lo sumergen y las dos capas que dan por inmersión sí entra por todo y protege de óxido, existe una pintura especial conductora que sirve para las zonas que se soldarán y que mantendrá protegida la chapa en las zonas de unión, pero dado el caso se puede aplicar esmalte muy diluido, podría ser el spray concentrado haciendo un poco de charco o chorreón y con brocha repartir por donde se quiera hacer entrar mejor, luego se repasa con una pasada de spray para terminar.
                Cuanto mejor protegido, más tardará en aparecer oxidación.

                saludos

                  bx19trdturbo
                  Creo que como van las cosas acabaré por atornillar, no obstante limpiaré a fondo con gasolina todo alrededor de la traviesa antes de atornillar. Como los tornillos que tengo en el almacén ya vienen cincados eso que me aseguro.
                  Gracias compi.

                    5 días más tarde

                    Buenas y santas. Esta mañana me he "arremangao" y me he ido a por el donante.
                    De momento me he traído el travesaño superior que lleva los dos cierres del capó, el frontal, el radiador del A/A, el soporte del mismo, los faros, los electroventiladores y su soporte con la caja de relés y el plástico que cubre los ventiladores.
                    De momento y por falta de espacio en casa, he dejado allí el capó y el paragolpes, que no estaba para muchas alegrías. La traviesa inferior donde va alojado el radiador se ha quedado allí, con 4 de los 9 puntos de soldadura ya saltados. Mañana iré a por la traviesa y espero que para el sábado que viene pueda empezar a montar. De momento voy a empezar a quitar suciedad de todo tipo de las piezas que me he traído.