Xantia1999 Exactamente, los mecánicos no han sabido actuar tomando todas las precauciones necesarias.
Pero al menos han sabido regular (mal) la altura de nuevo.
Al tocar elementos estructurales de la suspensión, como lo son los brazos de suspensión, la altura suele perder su regulación. Y es necesario regularla de nuevo tomando medidas y cálculos matemáticos (sencillos) tal y como se establece en el manual Einsa.
Como también cita el manual de taller Einsa 96, la altura debe ser regulada en un foso o similar. Con las 4 ruedas apoyadas en una superficie plana y nivelada.
Los retornos si son viejos es normal que comiencen a fugar, por ello como mantenimiento de estos vehículos a cierta edad es necesario sustituirlos en su totalidad. No suelen durar más de 20 años.
Con esa edad a la mínima manipulación pueden romper, es algo normal.
Para elevar un Hidroneumático con elevador de "patas" es recomendable ponerlo en altura máxima para que no ocurra ningún inconveniente, como el que te ha ocurrido.
Lo de la válvula anticaida mala me suena más a excusa rápida que han querido meter, pero al menos saben de la existencia de esa válvula anticaida. Una por eje.
Para poder dar una mejor información, necesitaríamos saber que modelo de suspensión hidroneumatica equipa tu Xantia (Hidroneumático 6 esferas, Hidractiva II o Activa)
Aquí tienes una guía para diferenciarlas:
https://www.clubxantia.es/d/549-reconocer-el-tipo-de-suspension