Ok. Gracias. A ver q nos cuenta. Seria solo cambiar la tarjetita completa del otro a mi mando para emparejarlo?.

    18 días más tarde

    Interesante esto del cierre centralizado sin funcionar, el mio hace años que lo tengo que abrir directamente en la puerta , así que si @Txuchin consigues ese contacto sería perfecto

    2 años más tarde

    yo estoy en la misma situacion...he conseguido una llave vieja...de x2...paro no se ni como configurarlo..

    con el aparato ese lexia 3 es facil de hacer??

    un saludo y gracias

    Buenas, aquí tienes el proceso en un brico, el aparato que sale es una imagen del de un s.o.
    Es posible conseguir lexia 3 o diagbox o incluso PSAcom que se instala en un PC y se puede hacer lo mismo.
    Entrando en diagnóstico, selección modelo, poner opr, se localiza protección y se entra en cph, luego en el menú eso que aparece de aprendizaje de llaves. Entonces se realiza el proceso descrito.

    Brico:
    https://www.clubxantia.es/d/464-codificacion-de-llaves-y-mandos

    Saludos

    En principio la cosa es "fácil" consiguiendo un mando viejo.
    Se extrae la electrónica del mando de desguace y se comprueba que emite (si se dispone de un receptor AM):
    https://www.youtube.com/watch?v=R4kbu_2-Xxg
    Luego se coloca la placa en el mando viejo y lo llevas a Citroen a "casarlo" con el coche.
    Si dispones del Lexia y sabes hacerlo no necesitas esta informacion ¡jeje!
    No sé si me queda algún mando por ahí (ni sé en que condiciones) por si alguien lo necesita. Luego miro.

      Txuchin yo voy a necesitar uno para un fase 2. Si tienes alguno de sobra me viene de perlas

        Navras yo voy a necesitar uno para un fase 2. Si tienes alguno de sobra me viene de perlas

        Pues tengo uno, aunque ya digo que no sé como está, Te lo asigno.

        un año más tarde

        Ya tengo un mando a distancia de fase 2 nuevo comprado en Citroën, no por mi.
        Lo que quiero hacer es únicamente que el mando pueda abrir y cerrar puertas a distancia (el espadín no es problema).
        En mi caso el inmobilizador está anulado por una reprogramación y pretendo que siga así.
        He leido en un brico que solo hay que dar contacto ( con el espadín bueno) y antes de 10 segundos apretar un boton del mando.
        ¿Esto es correcto, o es para mandos que hayan sido emparejados previamente con el inmovilizador?
        Lo digo porque no da resultado 😅

          Navras lo de los 10 segundos es para "resincronizar" o probar el mando cuando se sustituye la pila de este. Pero dicho mando ya está emparejado de antes con la CPH del coche.

          Para sincronizar ese nuevo mando, en X2 es necesario realizar un emparejamiento con Lexia. En este brico se explica:
          https://www.clubxantia.es/d/464-codificacion-de-llaves-y-mandos
          Si esto fuese tan fácil como mantener pulsado uno de los botones un ratito para sincronizarlo con el coche, a mas de uno nos hubieran abierto el coche para robarnos algo del interior o el propio vehículo, menudo panorama sería...

            Hola, creo que será necesario emparejarlo de nuevo usando Lexia ya que no se trata de un mando que estuviese grabado previamente, y que por el cambio de pila por ejemplo tengamos que volver a sincronizarlo usando el proceso que comentas. Hay que tener a mano el código llave del coche y lo que no sé es si afecta en el proceso de emparejar con Lexia el hecho de tener el inmovilizador anulado.

              Buenas, aunque ambas cosas forman parte del inmovilizador, un tema es el reconocimiento del la llave y otra el bloqueo de ecu motor.
              Sí la centralita motor está "virginizada" es como una nueva, funciona en plan normal, reconoce llave y la ecu no está bloqueada, el funcionamiento es normal salvo que al conectar diagnóstico aparece error de antirrobo por no emparejado ECU.
              Aunque la parte ecu esté anulada, el reconocer llave lo hará, y se puede configurar mando y llave.
              El testigo en cuadro funciona normalmente.
              Otra cosa es si anularon a las bravas y quitaron testigo y cable del zumbador..

              Saludos

                bx19trdturbo buenas, el testigo aparece al dar contacto y desaparece. Creo que la parte que ha quedado "libre" es la ecu de motor, la CPH, antena y chip de llave deben seguir operando. Vale a ver si soy capaz de emparejar el mando los proximos días.

                  Navras Hola. El hecho de que desaparezca el testigo deberia ser indicador de que se ha reconocido el transpondedor. Lo de "deberia" es muuuy condicional. Suerte.
                  Uns aludo.

                  Cuando hay un problema de identificación de llave autorizada, antena, comunicación con ecu motor, o ecu motor no emparejada, al poner el contacto el testigo de llave no se apaga un segundo después tal como es normal, se queda parpadeando 30 segundos junto con un pitido.
                  En el mismo proceso de aprendizaje de llaves también se hace el mando, pero conviene realizar el proceso con todas las llaves y mandos a la vez ya que las que no se pasen ese momento pueden quedar excluidas sin permiso de arranque o apertura si es mando.
                  Casi que suceda de quedar una excluida o si se consigue un mando más o espadín nuevo, se puede repetir proceso con todas las llaves y queda ok.
                  Cuando una ecu motor está virginizada o es nueva, al menos en xantia queda operativa como si todo estuviera en orden pero el inmo no va porque no se ha emparejado con cph, al no emparejarla no se produce el bloqueo motor. Sería como anular inmo.

                    bx19trdturbo buen detalle el de emparejar la llave a la vez.
                    Es decir, que en mi caso aunque fallara el reconocimiento de llave, no se produciría el bloqueo de centralita de motor.
                    Resulta que tengo que pasar por Citroën a por el codigo. Pensé que lo tenía pero es el del otro coche.

                    En teoría una ecu motor virgen (nueva o virginizada) funciona con normalidad recién puesta pero no realiza el bloqueo cuando se quita el contacto y se cierra el coche.
                    Y una vez que se realiza el proceso de emparejado con cph ya sí hace lo del bloqueo.
                    En teoría estando funcionando sin emparejar, todo va normal pero la única cosa es que al entrar con lexia a diagnóstico aparece error en el antirrobo por no estar emparejado.
                    Y en teoría si no reconoce la llave y queda pitando el cuadro igualmente el motor debería arrancar.