Buenas noches a todos, el otro día salí de viaje de noche y el coche iba perfecto, pero a los 80-90Km de repente dejó de acelerar. Lo primero que pensé fué que se había roto el cable del acelerador como hace unos meses pero el acelerador seguía teniendo tacto y recorrido así que me aparté al arcén y al pisar el embrague se apagó.
Abrí el capó y busque cualquier tubo roto, mancha de gasoil, aceite, miré el nivel de aceite... Pero no encontré nada, estaba todo perfecto y por debajo tampoco caía nada, así que probé a arrancarlo y arrancó sin problemas y al no ver nada raro ni escuchar nada raro reanudé la marcha y el coche volvió a andar perfectamente hasta que a los 20Km otra vez volvió a dejar de acelerar y al pisar el embrague se apagó de nuevo.
Volví a abrir el capó y seguía sin ver nada raro, así que probé a quitar la caja del filtro de aire para descartar una obstrucción en la admisión y de nuevo arrancó sin problemas y sonaba perfecto pero en el momento de volver a la carretera se paró y ya cada vez que lo arrancaba se paraba a los 3-4 segundos así que llamé a la grúa y mañana lo verá el mecánico pero quería saber por dónde podríamos empezar a mirar.
Como sabréis este motor no lleva centralita, ni sensores, ni caudalímetro ni nada... Por lo que estoy seguro de que tiene que ser alguna tontería.

  • RACO respondió a esto

    RACO se me ocurre que puede ser la electroválvula del pare

    Yo voto por lo mismo.

    Cristian19SD no, va en la bomba inyectora y corta el flujo del gasoil

    Buenas. Y el filtro de gasóleo como está ???. Que me pasó hace años en un viaje a Soria y resultó que le había cambiado el filtro al familiar y al berlina se me había olvidado. Estaba muy sucio y se paraba constantemente. Es por dar una idea....

      Luistwoxantias suele tironear más que pararse, pero es otra opción a tener en cuenta

      Luistwoxantias es una de las cosas que revisaré pero es difícil que sea eso porque se puso uno de la marca Mann hace 2 meses y el coche ha hecho poco más de 1.000km.

      Buenas, la otra posibilidad va relacionada con el circuito de combustible y el filtro de combustible, puede haber una toma de aire, o una obstrucción por ejemplo en el aforador, o incluso un problema con la boya que indique más combustible de lo real y ha llegado un punto que no es capaz de succionarlo.
      Cuando se pare cebar con la pera de bombeo manual, si no tiene mirar de isntalarla aunque sea de desguace, probar de cebar con pera, si funciona un rato y luego la lía, y cuando se ceba va mejor, seguramente problema de toma de aire que habrá que localizar que dependiendo de cómo sea igual bombeando con la pera aparece el poro porque rezume gasoil.

      saludos

        bx19trdturbo el aforador se cambió hace 3 años y cuando se paró por segunda vez cebé varias veces con la pera y se paraba. Así que tiene que ser filtro de gasoil (aún que como he dicho está cambiado hace poco pero lo revisaré) o la electroválvula de paro o bomba

        El filtro de gasoil estaba limpio y gasoil le llega a la bomba cuando se ceba con la pera así que lo único que queda es la válvula de paro. ¿Hay alguna forma de comprobar dicha válvula?.
        Sé que el aforador no lleva bomba pero, ¿Tampoco lleva ninguna bomba entre aforador y bomba de gasoil no?

        Comprueba que le llega tensión en primer lugar y también la puedes desenroscar con facilidad. No recuerdo si con ella quitada arrancaba el coche. Prueba a ver. En el supuesto de que arranque (ya digo que no me acuerdo) habrá que colocarla de nuevo para que pare o empujar con un "palito".
        En caso de que no arranque con ella quitada, prueba a empujar con el palito. Es que no recuerdo cual era la lógica de funcionamiento. Cosas del riego.

        Lo de la ev de paro, dentro está el émbolo que es atraído al llegar voltaje a la ev un muelle lo mantiene apretado hacia fondo del orificio que con su extremo engomado tapona el paso o entrada de un orificio.
        Se puede quitar ev, sacar muelle y émbolo para verificar extremo y que el émbolo es bien atraído, pero ojo al desconectar que el muellylo lanza lejos, si ésto va, se puede arrancar sin embolo ni muelle pero hay que poner la ev para tapar que si no al bombear para cebado con la pera o al dar arranque chorreara gasoil.
        Una vez arranca no se para si no es calado con una marcha.
        Sí el engomado de émbolo no está bien y hubiera paso de combustible no pararía motor a quitar contacto o igual tarda mucho en parar.
        Es posible poner un cable al misyde la ev y llevar con cuidado al cuadro o zona bien visible y poner un led que indica que hay tensión, si en instantes que para el led se apagó en ese momento algo pasa con el cable de corriente

        Cristian19SD Osea que en teoría con motor arrancado le debería llegar tensión a la EV no??

        Eso es.

        Bueno, vamos a cogerlo con pinzas pero parece que está solucionado, al final he decidido cambiar directamente la válvula y a ver qué pasaba.
        Ayer me dí una vuelta rápida por el parking privado donde estaba el coche y a los 3-4 minutos se paró y volvía a arrancar pero de nuevo a lo pocos segundos se apagaba.
        Hoy tras cambiar la EV he hecho 50Km combinando ciudad con autovía y también combinando conducción tranquila con algún que otro achuchón y como digo, vamos a cogerlo con pinzas pero parece que era el problema.
        Adjunto la referencia y fotografía de la EV por si alguien en un futuro tiene el mismo problema o similar, uno mismo lo puede hacer sin problema ya que se tarda literalmente 1 minuto en cambiar con una llave de vaso de 24mm y otra de 8mm para la tuerquecita que aprieta el cable de alimentación y listo.
        Referencia original 1680 85
        Yo he optado por la de la marca Delphi con un precio de 37'40€ en tienda de recambios aún que en Amazon encontramos de la marca FAE por 13'30€.