• Mecánica
  • Saltó la correa de servicios... y la distribución HDI 110

Buenas tardes!!
Después de poner la hidroneumática de mi Xantia a punto totalmente, con esferas nuevas y retornos cambiados (gracias a @Navras ) por fin estaba disfrutando a tope de mi coche como nunca, sin miedo a nuevas fugas, y tranquila sabiendo que eso ya no me iba a dejar tirada... Estaba claro que solo era la calma que precedía a la tempestad... 😢
Iba con la música puesta y por eso no lo escuché, solo llegue a oir: trocotro trocotró. Inmediatamente paré el coche pero el daño ya estaba hecho.
Cuando abrí el capó vi que un hilo de la correa de servicios se había deshilachado y en ese momento me temí lo peor. El coche ya no arrancaba y hacía un sonido diferente.
Después de desmontar vi que un hilo de la correa se había metido en la distribución y seguramente había saltado varios dientes.
Después de desmontar y temerme lo peor.. al parecer el daño se lo han llevado los balancines y los taques hidráulicos, He sacado 5 balancines hechos pedazos...
Qué me recomendáis? Las válvulas se ven bien.. será suficiente poniendo balancines, taqués y distribución con bomba de agua? Volverá a la vida? Es posible que el dumper sea el culpable de haber sacado la correa auxiliar de sitio? Necesito consejo.. si consigo sacarlo adelante esto no puede volver a suceder.... (hablamos de un 2.0 hdi 110cv RHZ)

    ladyxantia cuando una correa de distribución pasa a ser una correa de destrucción hay dos opciones dependiendo de la estructura interna del motor. La primera, que solo rompa la correa y no pase nada más, esto se debe a que esos motores no tocan válvulas al perder el punto. Un ejemplo sería el 2.1TD.

    La segunda, el caso al que nos enfrentamos (2.0 HDI). Al romper correa tocan válvulas, quedan pistones marcados, taqués, árbol de levas...
    ¿Como se repara todo esto? Pues resumiendo, levantando culata, observando daños y actuando allá donde existan elementos afectados.

    ladyxantia Es posible que el dumper sea el culpable de haber sacado la correa auxiliar de sitio?

    Dudo mucho que el dumper haya sido el causante de "sacar la correa del sitio". A esta pregunta se le responde con otras 2, ¿Se ha manupulado algun elemento que interfiera en el tren de poleas? ¿Cuántos años tenía esa correa de accesorios?

    Buenas, los motores diésel 2.1, 2.5 y HDI llevan balancines que es lo que se suele romper en éstos casos.
    Las válvulas se desplazan en el mismo eje o con la misma alineación que los pistones, caso de golpear lo hacen de plano empujando la válvula la cual se desplaza y parte el balancín.
    Recomendaciones, desbloquear el punto de calado de cigüeñal y girar 1/4 vuelta al revés para poner los pistones a media carrera.
    Sacar con imán los restos de balancines rotos, girar una vuelta completa árbol levas para verificar si lo que está en orden sigue funcionando, empujar de algún modo las válvulas sin balancines para verificar si se mueven adecuadamente.
    Si todo parece en orden, desmontar el cárter de árbol levas y poner los balancines nuevos y montarlo, hacer la misma comprobación girando árbol levas.
    Poner la polea árbol levas en punto de bloqueo, volver a poner cigüeñal en punto de bloqueo, montar correa distribución etcétera y debiera funcionar correctamente

    Saludos

      bx19trdturbo cierto, tanto centrarme en motores gasolina al final uno no se acuerda de los tractores y sus primos HDI.

      Gracias por las respuestas!
      Lo que me decis es justo lo que me han comentado... al parecer dicen que estos balancines hacen las veces de "fusibles", aparentemente laa valvulas se pueden pulsar y parece que hacen su función. Lo montaremos todo.. y a ver que pasa.
      La correa de accesorios es relativamente nueva, se cambió hace un año mas o menos porque precisamente la antigua estaba fuera del sitio... es decir, desplazada un carril hacia fuera.. en aquel momento pensamos que era cosa de la correa (estaba muy vieja) pero ahora ha vuelto a pasar y ha liado una buena. A veces es escuchaba un pequeño grilleo en la zona.. no se si un tensor... o algo... que pensais?

        ladyxantia sería conveniente revisar el correcto giro de todas las poleas y rodillos del tren de la correa de accesorios.
        Así se puede ver si el grillo es de dicha zona o de otro lado y lo más importante, revisar que esté todo correcto. Habrá que ver por qué una correa con 1 año rompe.

          Xantiago
          La correa estaba bien, elastica y en buen estado. Pero estaba como si le cortas un hilo con un cuchillo y tiras, y ese hilo suelto girando es el que se ha enganchado... aparentemente gira bien.. pero por lo que sea se sale, quiza tenga en alguna polea un pequeño desvio inapreciable al ojo humano, habeis tenido algun caso similar?

            ladyxantia con desvios de poleas o friccion de estas si puede desilachar la correa. Casos similares sin tocar nada no hemos tenido, por ello mi insistencia de conocer si se ha manipulado algo en la zona, Compresor AC, Alternador, BAP,...

              ladyxantia Como te comentan tendrás que mirar todos los rodamientos que hay tanto en la correa de servicios como en la correa de la distribución.

              ladyxantia podría ser algún rodamiento. Del alternador o compresor. También podría ser algún rodillo o mismamente el tensor automático de la correa.

              Pero investigar grillos en un motor en marcha es como buscar una aguja en un pajar.

              Yo hace un tiempo tenía una de las poleas de un tensor "mordida" y me la dejaba marcada.
              Cambié correa + tensor y resuelto.

              Al Vitorino le pasó eso de que saltaba un canal la correa y aunque todo parecia correcto acabó dando la cara la polea de cigueñal:
              https://www.youtube.com/watch?v=_ATW9HgSQsA
              Asi que, o se cambia directamente, aprovechando el trabajo de la distribución, o al menos conviene comprobar si hay patinado entre las dos piezas de la polea con el viejo truco de pintar un radio y ver si se quiebra con el tiempo.
              Ni que decir tiene que algun tensor que no gire en el mismo plano, o sea, que se haya "tumbado", puede producir el mismo efecto por lo que es conveniente sustituirlos en el mismo trabajo.
              Otro asunto es lo típico de el incorrecto orden de apriete de la BAP. Hay que apretar primero el anclaje inferior, aunque no suele producir ese efecto si que suele causar vibraciones "desagradables".

              Hola, después de leer tu problema y leer las respuestas que te han dado, quiero contarte donde estaba el problema en mi caso. Primero quiero que sepas, que hay averías, que en todos los casos, es la misma reparación, pero otras dependen de más elementos. A mí me ocurrió lo mismo que a ti. Compré el coche en 2016, en dos meses pase la ITV, uno de los chavales vio que a la correa de servicio le faltaba un canal. A los meses, le hicieron distribución, y claro, la de servicio también. Taller de un amiguete. Ocho meses después, empecé a oír como si algo rozará, levante capó y vi que la correa de servicios tenía cortado un canal, el ruido era el roce del canal cortado al dar vueltas. Le puse otra correa de servicios nueva, y esta vez no tardo mucho en ocurrirle lo mismo. Lo lleve al taller, y el problema estaba en la B.A.P. El eje de la bomba dónde está la polea, era unos milímetros más largo y no estaba en línea con el resto de poleas, entonces se salía el primer canal y poco a poco la cortaba, la dejaba con seis canales. Pusimos una B.A.P. del desguace y el problema se solucionó. Comprueba si todas las poleas están en línea. Espero que puedas arreglarlo, porque después de poner los pulpos nuevos, con el gasto que conlleva, sería una pena que no lo pusieras en funcionamiento. Mucha suerte.

              Caramba, que cosa más rara......sería que su anterior dueño cambió la BAP y puso una que no era la suya, sería diferente a la original.........

              Saludos: Arturo.

                arturoburgos o que no se montó bien, como en tantos bricos se explica.

                Primero el tornillo largo y luego el corto.

                Antes que nada, daros las gracias por todas las ideas y casos similares, porque aunque cada caso es particular puede haber patrones que se repiten.
                Después del terrible susto de encontrarme un montón de balancines hechos pedazos empezamos con la reconstrucción, ha sido una semana maratoniana, aunque lo hemos conseguido: montamos balancines y taqués nuevos, bomba de agua, distribución y toda la parafernalia de plásticos y demás protecciones. Arrancamos el coche y aparentemente todo funcionaba correctamente, volvía a la vida! teníamos el miedo de que hubiera algo mas roto por dentro pero me la jugué y aparentemente todo va perfecto.
                Aunque aun nos quedaba el tema de la correa de servicios, la causante de todo este desastre. Revisamos a fondo todas las poleas y el dumper y vimos que uno de los tensores ( el que queda mas arriba) tenía mucho juego axial y estaba desviando la correa. Se apreciaba claramente, y al desmontarlo mas aún, estaba vencido por la propia presión que ejercía la correa y no estaba derecho. Lo cambiamos y ahora si que va perfecto. Me parece mentira que haya salido todo bien.. me veía buscando otro motor u otro xantia... Al final todo ha quedado en un susto de muerte!

                  ladyxantia me alegro de que haya salido todo perfecto.

                  El famoso grillo, imagino que al cambiar el tensor habrá desaparecido.

                  Buenas, enhorabuena ya imaginábamos que volvería a la vida ese ejemplar.
                  Ahora a volver a disfrutar, saludos