3citroen
Jejeje, si, de aceites se ha hablado y se habla, pero eso es normal, jejeje

Lo que quería decir es que, en mi caso al menos, cuando le puse un 5w30 noté una bajada de consumo que, aunque así lo indicaba el aceite, no me lo esperaba (y no fue ese el motivo de ponerle ese).
Luego noté ello, que ese 30 se quedaba corto para mi, así que si mal no recuerdo, solo lo tuve un ciclo y lo cambié, ahí pasé al 5w40 que ese si, cosa fina.

En tu caso, si el 0w40 te va bien, "pa'lante" como se dice, como bien dices, si te va bien desde el BX no hay que darle más vueltas, ese, jeje.

Yo en mi zona dónde resido, el 5 ya me era más que suficiente, y ese fue el que le dejé.

Fuerte saludo!!

6 días más tarde

JuanR
Yo en todos los vehículos que hay en casa pongo lo que recomienda el fabricante, no me va experimentar.

JuanR
Si, en principio si, pero por ejemplo, en el xanthia, salió de fábrica con el 10w40 y con el tiempo, le cambiaron esa recomendación, yo al pasar a 5w lo noté sobre todo en invierno (el cambio que hicieron fue a ello, 5w), pero el w30 en mi zona, en verano, se quedaba algo "corto", no me gustaba el sonido del motor con mucha calor, en mi caso, mejor el w40.

    un mes más tarde

    madre mia como haceis esos consumos? jajaja

    tendre que mirar el mio, es un 20.hdi 110.....

    wonder

    hola!!!

    yo me guio un poco por lo que sale en el manual de lubricantes del coche....donde cambiaron la recomendacion???

    un saludo!!

      testaferro80
      No salió como algo "oficial", pero si ibas al concesionario te ponían otro y yo que tenía un amiguete trabajaba en uno me lo comentó, luego aquí, en el foro, también se comentó.

      Esto es muy particular, yo le hice el cambio, pasé a 5w40, y en invierno se empezó a notar, el cambio de ese 10 a 5, mejor...quizás en otras zonas no, la mía no es que sea de las frías frías pero....lo noté si...

      5 días más tarde

      🤦 madre mía, devo de tener mi xantia fuera de punto hago con 64litros 850km es un hdi110 activa.
      Tengo que decir que la conducción de mi coche es bastante agresiva.todos los domingos hago 200 km por autopista a una media 140 km también tengo que decir que llevo 195/55/16 delante y 225/50/16 atrás.

        Buenas. Como ya he comentado otras veces llevo bastante tiempo poniendo acetona al gasoil antes en los td y desde hace 2 años al hdi. Pues he tenido que dejar de añadir acetona porque desde hace 2 meses empezó a tener un ralentí irregular al arrancar que no se quitaba hasta que no aceleraba el coche . Este ralentí irregular lo hacía tanto en frío ( más) como con el motor caliente. El coche arranca al toque y en marcha va igual que siempre. El problema es en el arranque hasta que coje cierta presión los inyectores. Llevo 2 depósitos poniendo aceite de motor en el primero ( 600ml) y 400 ml de aceite de 2t en el segundo y la cosa ha mejorado bastante. Ahora al arrancar suena raro 4 o 5 segundos y después ya suena bien y el ralentí es normal. Lo único que al arrancar en frío sale un poco de humo azul hasta que pasan 10 segundos aprox. Voy a seguir este "tratamiento" porque imagino que el mecanismo interno de algún inyector con la acetona se habrá resecado ( el motor tiene 245000 km) y con el aceite en el gasoil ha dejado casi de hacerlo. No sé si le ha pasado esto a algún compañero más. Lo pongo aquí y si no procede que se cambie de sitio.

          Nani Eso son 7,5 a los 100, andando a 140 (y más si es de media) no me parece nada escandaloso.

          • Nani respondió a esto

            Luistwoxantias Yo solo he puesto acetona cuando he tenido algún problema de humos con la ITV o algo así, peor no eh notado diferencia en el funcionamiento del motor.
            Lo del sonido raro durante unos segundos puede ser por la densidad del aceite en frío, pero creo que tu usabas 5W40 ¿no?
            Del humo azul en el arranque no me preocuparía, el Rayo hace eso desde nuevo, es más creo que ha ido desapareciendo con el tiempo.

              Nani
              Buenas, si las medidas de rueda que has escrito de haber puesto delante son correctas, has reducido diámetro total y eso hace que para ir a la misma velocidad real, haya que aumentar las rpm de motor, si revisas la velocidad con gos debe dar cierta diferencia.

              • Nani respondió a esto

                Txuchin antes del hdi110 tenia el 1.9 td y con ese hacia 950km no usaba autopista pero le daba caña como a todos los que eh tenido

                bx19trdturbo hay entre 10 y 15 km de diferencia entre GPS del móvil y el cuenta quilómetros del coche. Supongo que al variar la velocidad del coche por las ruedas también varía el quilometraje recorido

                Eso también, al reducir diámetro de ruedas le reduces desarrollo, para conseguir la misma velocidad real se ha de revolucionar más, igual por eso gastó más, también puede afectar un inyector que no esté del todo fino y aunque vaya bien el motor suelte un poco más de cantidad de lo debido.
                Pero es algo raro, en principio al hacer menos distancia con con cada vuelta de rueda, al hacer 1km real de distancia igual te indica haber hecho 1,07 porque ha tenido que dar más vueltas la rueda para realizar la misma distancia. En teoría deberá haber hecho más km.
                Pero el HDI a altas vueltas rondando 3000 rpm en autopista else nota que traga más que si se puede ir a 110/115

                Txuchin Gracias por responder. Lo del humo no me preocupa porque al ponerle aceite al gasoil es normal que estando frío eche humo azulado. Voy a seguir haciendo esto por lo menos un par de meses más. Lo del inyector pues puede que sea casualidad, puede que sea los 23 años y 2450000 km o puede que sea la acetona y puede que sea todo junto. Veremos si el "engrase interno" del inyector con el aceite mejora más el ralentí con el tiempo.... Ya comento que arranca al toque y que en marcha sigue andando perfecto.

                • A Nani le gusta esto.
                un mes más tarde

                Conserlians el 90cv era td.
                Y el 110 es hdi.
                No tienen nada que ver una cosa con la otra.la patada que dan los td no la dan los HDI, el HDI es más progresivo.
                Y da la sensación de que no anda para el motor que tiene es demasiado tranquilo

                  Nani pues no es así. De 90cv en diesel existieron los 1.9TD y el 2.0HDI de 90cv. Siendo este último el protagonista de este hilo.