• Mecánica
  • Cambio silenciador trasero escape 1.8i8v 101cv.

Exacto, y lo malo de esto es que te quedes a medias con el trabajo con todo desmontado y el escape a medio cortar.

Buenas, si no recuerdo mal, la abrazadera de unión del silencioso es de las que mantiene unidas las piezas por su forma cónica, aparte de la herramienta para quitar el tornillo de abrazadera, que mejor quitar del todo, hará falta un alicate de abrir clips, para hacer fuerza y abrir la abrazadera lo justo para que salga.
Y también luego para montarla.

Amiscuarentaitantos tiene pocos años, 5-6 y he estado observando y apenas hay óxido, simplemente tiene un agujero abajo y a los lados. Pero este no creo que sea muy difícil de sacar.

Xantiago lo de poner borriquetas eso siempre jaja, yo soy el primero que no se atreve a meterse debajo sin ellas

Hace poco yo cambié el silencioso trasero del Panda y hubo que usar radial. No salía ni a tiros.

El de xantia no va tan encajado, el tubo lleva abocardado cónico en el que asienta el anillo cónico del silencioso la abrazadera los sujeta en contorno unidos, no suele gripar.

    Si el encaje es con abrazadera cónica, entonces no hay problema, o al menos no debe haberlo.

    Buenas tardes, silencioso trasero cambiado sin ningún problema. Ha salido solo sin ningún problema.
    Eso si, estaba desecho por dentro, a trozos.

    un año más tarde

    Hola, buenas tardes.
    Estoy intentando quitar el silencioso para ganar espacio para trabajar en otro problema que va en otro hilo. El tornillo de la abrazadera desenrosca bien y la abrazadera se mueve. Es decir, no esta todo pegado u oxidado.
    Pero los dos soportes tipo silenblock o no sé como se llaman que sirven de anclaje me estan costando un poco y no quiero romper nada. Veré si puedo subir una foto. Parece una especie de pestaña-prisionero, pero como es la primera vez que lo hago prefiero preguntar primero y meter mano después.

    A ver si la imagen se carga. (También primera vez). Bueno, no carga en miniatura pero el link al parecer abre y va a la foto.
    Desde ya, gracias.
    Un saludo.

      fern001 con buena lubricación y/o vaselina se extrae tirando sin miedo. En caso de que se rompa, en tiendas de recambios se venden.

      P.d. Para futuras ocasiones, lee con detalle y al completo el tutorial para subir fotografías.

        Xantiago Buenas, Xantiago. Muchas gracias. Ya le puse wd40 pero al ver una especie de pestañita me entro la duda y el temor a romper algo. Y tienes toda la razon. Si se rompe tampoco se acaba el mundo. Gracias otra vez. Un saludo.

        Navras Hola. Pude sacarlo sin problema. Lo mío era un poco de miedo porque nunca lo había hecho. Gracias. Un saludo.

        Para facilitar la entrada/salida de piezas de goma, lo mejor es utilizar silicona en spray. Los "aflojatodos" tipo WD40 y similares pueden atacar al caucho, mientras que la silicona es neutra e incluso protege las gomas.

          Eldelforo Pues al menos de momento la fastidié. Volví a montar el silencioso sin mayores contratiempos pero antes de sacarlo usé wd40. La próxima vez que lo quite corregiré el fallo. Tengo previsto volver a desarmar antes de finales de año. Gracias.
          Un saludo.

            fern001
            En ese punto no es grave: el primer viaje con lluvia dejará las gomas lavadas e impecables.
            Pero en otros emplazamientos menos "aireados" puede haber algún ataque a los cauchos (si no son resistentes a hidrocarburos, se entiende).

              Eldelforo Ese es un datazo. No lo habia pensado. El lunes tengo que comprar grasa siliconada o de juntas de motor o similar para otra faena asi que quedara para otras oportunidades.
              Mil gracias.
              Un saludo.