Gracias.
Si es un crack crack....
Hace ruido girando a tope en ambas direcciones.
Y al acelerar.
Fué ayer a 50 MTS de casa cuando empecé a escuchar el ruido.
Lo dejé en la cochera y hoy no lo he tocado.
Miraré, subiéndolo a tope por delante,sin meterme ,a ver si veo algo.
Repito, gracias!
Ruido al acelerar y girar dirección a tope. 2.0 HDI 110
McRae Por un lado está la correa dentada o de distribución que no la ves porque está cubierta con las tapas laterales de plástico ( mueve cigueñal , bomba de agua , árbol de levas , bomba inyectora y los rodillos).
Y al lado a la vista está la correa de accesorios o también llamada Poly v , está es con canales a lo largo , va en la polea del cigüeñal que está abajo entre el Carter y el bloque motor y mueve el compresor del aire acondicionado, el alternador , la BAP y varios rodillos.
Amiscuarentaitantos Ok. Gracias por la explicación.
Pues me sonaba a la que está tapada,esa sensación me dió.
Y ahora he caído,que después de descargar la compra e ir a meterlo a la cochera,al encenderlo también hizo el ruido crack como de raspar algo.
Mañana por la mañana hecharé un vistazo, quitaré la tapa y veré qué suena y por los trapecios y dirección.
Pero al sonar también al encender me huele mal.
Muchas gracias.
- Editado
McRae Antes de ponerlo en marcha te conviene quitar los plásticos y mirar el estado de ambas correas.
Para girar el motor sin arrancar puedes levantar el coche de la parte delantera derecha quedando esa rueda en el aire y metiendo la velocidad más larga ( la quinta) puedes hacer girar la rueda con las manos y ver cómo giran las correas para ver su estado.
Luego otra cosa sería soltar las correas antes calando la distribución y girar los rodillos por si hubiera algún rodamiento tocado.
McRae hoy se me ha dado un caso de un C5 break de los primeros que tiene una vibración muy clara hacia los lados, ocurre al acelerar a partir de 2000rpm después de salir de un badén tipo paso de cebra elevado y cuesta arriba.
He consultado a mi mecánico y si los tacos de motor, sobre todo el antipar y el inferior están bien, todo apunta a transmisiones. Lo malo, que no se puede distinguir bien cual de las 2 es, por lo que habría que sustituir las dos, después de comprobar lo de los tacos.
- Editado
Amiscuarentaitantos Muchas gracias. Lo intentaré, porque la cochera es muy estrecha,y para meter el gato, andaré justo.
Gracias por el detalle, mirar primero antes de arrancar.
Navras Yo más que vibración,el coche lo notaba normal por la carretera,volviendo para casa.
Es más un ruido de crack crack....
Incluso al volver a encender y tirar marcha atrás,dejándolo caer,hace bajada, sin marcha puesta sonaba.
Pienso que es algo más de dentro motor,que de la dirección.
Estoy recuperando sueño,porque he tenido un mes de turnos de muchas horas,con el rodaje de una película. Yo de vigilancia.
Lo miraré en cuanto pueda.
Gracias.
- Editado
Hola,he estado haciendo lo que me habéis dicho. He levantado con el gato la rueda delantera derecha,puesto 5a,calzado...y he girado a mano bastantes veces y no parecía que hubiera ninguna piedra ni nada.
Las correas se ven "bien",la de distribución no la puedo ver y es lo único que no sabía del coche cuando lo compré.
Por años y 133.000 kms le tocaría otra vez.
El dumper tiene un poco de juego desde hace tiempo.
He ido a lavar con quitagrasas y manguera todo lo que he podido por debajo y palieres y transmisión. Con la perdida de LHM que tengo si que había pegada gravilla en los laterales del cubre cárter por la parte debajo depósito LHM.
La cuestión es que el ruido sigue,al encender un poco,al acelerar bastante,al girar a tope mucho más,cuando se encienden los electroventiladores también,incluso me ha dado la sensación que al subir y bajar las ventanillas también.
Y estando en ralentí, cuando suena el conyuntor disyuntor,la esfera central delantera, también sonaba el ruido.
Un vecino con linterna de palo de mecánico,al final de todo,le he picado y ha estado tocando las correas y rodillos.
Me ha dicho que puede ser algún rodillo que conecte a la correa de distribución o algo del alternador.
No sé la verdad.
Gracias.
McRae Buenas noches, es bueno saber que la correa de servicios o poli v está bien , pero tras comentar lo del ruido por eso te decía de quitar algun plástico de los que cubre la correa de la distribución y ver el estado de esta y para eso el levantar el coche y mover la rueda y dar una vuelta completa .
Si no sabes el tiempo que lleva sin cambiar es lo primero que deberías hacer para curarte en salud.
Por otro lado para saber si la polea del cigüeñal está bien , ya que está compuesta de dos piezas de metal y en medio una goma que absorbe las vibraciones se le hace una marca longitudinal con un rotulador cogiendo las 3 piezas y cuando pares el motor si la línea no coincide, está para cambiar.
Amiscuarentaitantos Buenas noches. Pues si,he hecho lo que me explicaste,pero el gran fallo de no quitar la tapa de plástico lateral de la correa de distribución. Aunque no sé cómo se hace.
El no entender,querer hacerlo rápido y no disponer de herramientas. Me da miedo meter la mano sin saber.
Tienes toda la razón,la correa de distribución,me imagino que el señor la haría por años,si es que la hizo,porque cuando lo adquirí en 2017 con 17 años tenía 102.000 kms. Me lo vendieron sus hijos y es lo único que no supieron decirme.
Lo demás estaban todos los papeles de revisiones e ITVS.
Se hiciera o no se hiciera por los años se tendría que hacer y por kms también.
Ahora me ha salido esto y tendré que solucionarlo, pero realmente lo que necesito es cambiar todos los retornos de NAVRAS y alguna cosilla más.
Me cumple la ITV este mes y no se por donde empezar.
Me acercaré al mecánico que mire esto y de paso le comentaré lo de los retornos,si los montarían.
Aunque prefiero 100% que me lo pudiera hacer NAVRAS,que se lo sabe de memoria.
El principal problema que está en Madrid y yo en Alcañiz,no sé cómo hacerlo el ir ,venir, ir y primero hablarlo con él si está disponible y quiere y puede.
Lo que tengo claro es que invertir en el Xantia es mi prioridad. Por el vehículo que es y que por esa inversión no te compras nada parecido.
Gracias.
Buenas, el ruido que comentas, al menos al acelerar, lo hace al soltar el gas?, Si puedes quitar la tapa lateral de paso rueda y sacar una foto de polea cigüeñal que se pueda ampliar bien igual damos con algo.
bx19trdturbo Hola,al soltar gas creo que no, o no casi seguro.
Al reducir con las marchas si que lo hace.
Quitando la tapa lateral se ve la parte de abajo. Lo intentaré.
He estado viendo esta mañana un brico de cambio de correa de distribución.
Creo que tuyo?
Otro vecino,me está diciendo que puede ser los cojinetes o cojinete del alternador.
Gracias.
También es posible, si al acelerar un poco con coche quieto (aunque tenga que girarse la dirección) lo hace, con plástico guardabarros quitado se podrá ver si la correa de alternador vibra cuando se escucha el ruido, siendo así tocará desmontar correa alternador y hacer rodar todos los rodillos y poleas a ver cuál suena.
También es posible que ra se vea lo que causa el ruido, por ejemplo si fuese rodamiento de polea del compresor que se le nota vibrar a ésta. Y luego sin correa al verificar se le nota el problema.
Saludos
bx19trdturbo Gracias!