bx19trdturbo ¿eso donde está? Orientame un poco.
He medido con un polimetro, en los conectores de ambas electrovalvulas, como era de esperar no llega corriente.

Tambien he medido en los pines de los conectores del calculador de suspension, es decir con él desconectado. Este es el resultado.

Conector negro:
Pin 1. 0 voltios

  1. 0v
  2. 0,4v
  3. 0,4v
  4. 0v
  5. No hay pin
  6. No hay pin
  7. No hay pin
  8. 0,8v
  9. 0,8v
  10. 0v
  11. 0,4v
  12. -0,2v
  13. -0,8v
  14. 1v

Conector blanco:
Pin 1. 0 voltios

  1. 0
  2. No hay pin
  3. No hay pin
  4. 0,6 v
  5. 12,63 v
  6. 3,4v
  7. 0
  8. No hay pin
  9. No hay pin
  10. 0,2v
  11. 0,1v
  12. 1,1v
  13. 1,1v
  14. 0

Esos 12,63 v entiendo que son la alimentación, asi que si 3 calculadores distintos alimentados no envian señal a las electrovalvulas, me parece que hace falta diagnosis, como se comentó mas arriba. Puede haber algún sensor de la hidractiva mal.

He revisado como he podido el cableado y las masas hasta la ev delantera y no veo nada raro.
Lo único que los bornes de la bateria están destrozados, practicamente sueltos, pero no creo que esto cause que el calculador deje de actuar de inmediato nada más conectarlo. Pienso que podría dar fallo con el uso al circular pero no de inmediato en parado.
Tambien ví que los faros llevan unas luces led, probé a desconectarlos y repetir pruebas y no vi diferencia.
Otro detalle es que los faros delanteros no llevan las tulipas puestas porque con los led no cierran.

Xantiago se puede hacer pero se les ve impecables, de fábrica.
He revisado el interconector IC6 cerca de la caja de calculadores y está impecable.
Cuando se pueda hacer una diagnosis a ver si aclara algo este tema, yo con mis medios poco mas se me ocurre.

Mañana doy un vistazo a esquemas para ver más posibilidades, un motivo para que no reaccione al abrir una puerta si está bien alimentado, habría que comprobar la masa, sería que no llegara la información puerta abierta, se puede probar con portón cuando enciende luz que va por distinto cable y pin, pero al dar contacto debe haber otra alimentación y ya dar igual si se abrió puerta a no.
Sí falla masa (hay dos pines en conector ecu aunque desde mismo terminal de atornillado a chapa) no alimenta nada.

Para testear captadores desde conectores ecu se puede usar la ficha pruebas del einsa 96.

A ver si podemos hacer una diagnosis y salimos de dudas, sino a seguir revisando circuito electrico.

Buenas, esquema de los x1 todo salvo tct.
(Alguna pequeña cosa diferirá para los tct, creo que por documentos subí enlace de los esquemas diversos).
Pongo pinout mejor para poder revisar lo que sea necesario.
Conector blanco 15 pin.
Numero de pin / código del cable / uso
1.- 7720 a pin 2 electroválvula delantera + 12 v impulsos.
2.- 7730 a pin 2 electroválvula trasera + 12 v impulsos.
3.- no usado.
4.- no usado.
5.- 7715 a conector diagnóstico 30 Mr pin E2
6.- 7717 a cable 319 luz maletero, entrada negativo de apertura portón.
7.- 7718 entrada de negativo de interruptores de puerta.
8.- MM08B masa unida a la otra masa y a las de ev y sensores va a masa M001. Está en la chapa junto a batería uno de los gruesos ME112 según esquemas.
9.- No usado.
10.- no usado pero puede usarse para activar testigo de diagnóstico en cuadro.
11.- 7711 Entrada información velocidad vehículo.
12.- 7710 entrada negativo cuando interruptor sport está en reposo (suspensión automática) sin masa suspensión Sport. Desde pin 2 interruptor.
13.- 7713 viene de pin B1 conector 5 gris captador volante.
14.- 450 a pin 4 interruptor sport, positivo para encender testigo interruptor.
15.- MM08A masa.

Conector negro 15 pin.
1.- BM08A + batería, desde F8 pletina motor, desde pin D1 conector 10 vía azul.
2.- BM08B +batería desde mismo sitio, bifurcado cerca calculador.
3.- 7707 desde pin 3 captador pedal acelerador (o + o negat.) .
4.- 7708 desde pin 2 captador pedal entrada información. (Voltaje variable).
5.- C03B + llave contacto desde F3 pletina habitáculo conector 13 rojo B3 cable C03A aquí.
6.- no usado.
7.- no usado.
8.- no usado.
9.- 7700 de pin A1 conector 5 gris captador volante.
10.- 7714 de pin B3 conector 5 gris captador volante.
11.- 7706 de pin 1 conector 2 azul manocontacto presión freno. Entrada de negativo.
12.- 7709 de pin 1 captador pedal acelerador, (o + o negativo)
13.- 7703 de pin 1 conector 5 Mr captador barra estabilizadora.
14.- 7702 de pin 2 conector 5 Mr captador barra estabilizadora.
15.- 7701 de pin A3 conector 5 gris captador volante.
El captador barra estabilizadora tiene pin 3 llegada de positivo llave contacto C03C de mismo cable que a ECU. Y pin 5 M03C masa unida a la de Manocontacto y electroválvulas.

El interruptor sport tiene pines 1 y 7 con masa y pin 8 entrada positivo luz V019J .

Comparando las mediciones que pusiste no tiene alimentación, el pin 6 con 12v es entrada negativo de la luz maletero no puede tener entrada + algo hay mal conectado en maletero o si cable o el tester haber medido + a través del filamento de bombilla.
Para medir la alimentación de ECU, probar entre pines 1 y 2 conector negro y masa de dar igual tensión que la batería.
Si ok. Para ver masa medir entre 1 y 2 de conector negro (+) y 8 y 15 del blanco (-), debe dar mismo valor.

Saludos.

Repitiendo las medidas no cuadra, ya no aparecen los 12v por ningún lado.
En el maletero hay un led en la lampara, lo he quitado.
La medición del mensaje de más arriba sí dí contacto.
Esta vez he hecho las mediciones sin dar contacto, con maletero y puertas delanteras abiertas.

Conector blanco:

  1. -0,1v
  2. -0,1v
  3. No hay pin
  4. No hay pin
  5. 0,3v
  6. -0,2v
  7. 2,4v
  8. -0,1v
  9. No hay pin
  10. No hay pin
  11. 0,1v
  12. 0,1v
  13. 0v
  14. 0v
  15. -0,4v

Conector negro:

  1. 0,1v
  2. 0v
  3. 0,1v
  4. 0,1v
  5. -0,1v
  6. No hay pin
  7. No hay pin
  8. No hay pin
  9. 0v
  10. 0v
  11. -0,1v
  12. 0,1v
  13. -0,3v
  14. -1v
  15. -0,1v

El medidor es el mismo, un tester automatico.

Que no hay alimentacion cada vez está mas claro. Sigo sospechando de esos bornes de bateria en mal estado, que hayan causado algun problema.

    Navras
    Cuando compre el coche desconocía el mantenimiento, la batería era de desguace pero sin fecha de nueva( si fecha de salida desguace, grande y buena marca).
    Empecé con problemas de las agujas del cuadro ( aceité y temperatura).
    Revise masas y puse otra más y limpieza de bornes.
    El problema se resolvió, al poco empezó la aguja de temperatura a oscilar y con todo lo leído y la mosca detrás de la oreja por el tema de que se quedase la aguja del cuenta kilómetros fuera de su sitio puse una batería nueva y hasta día de hoy no he vuelto a notar nada, (antes ya había puesto los bornes nuevos).

    Pues revisar bien los bornes de batería, mirar tensión del fusible 8 de pletina zona motor, si hay tensión y poner fusible, medir entre los pines 1 y 2 de conector negro que debe tener positivo de batería.
    Para verificar masas de conector blanco (8 y 15) poner punta en positivo batería y el negativo en ellos y debería dar tensión.
    Si hay masas pero no positivos habrá que revisar lo del fusible, sale sólo un cable grueso (como 4mm2) y cerca de conector ecu se bifurca a ambos pines.
    Lo más probable que haya pega en la pletina de fusibles de zona motor.
    El pin de positivo llave contacto, medir entre éste (+ ) y una masa o negativo batería. Poner contacto y ver si llega o revisar F3 de pletina habitáculo.

    El conector o cable de salida en zona motor puede tener corrosión y no hacer buen contacto el terminal en conector o el fusible en sun encajes.

    Saludos

    6 meses más tarde

    Bueno, para darle un final a este hilo, el propietario finalmente renovó fusibles (no me dijo cuales) y la luz del botón de modo de suspensión ya se ilumina cuando se pulsa, la prueba de electroválvulas hidractivas ya es correcta, aguantan los 9 minutos 50 segundos encendidas sin cortes, con puerta abierta y motor apagado.

    Según me han explicado cuando un fusible tiene muchos años, aunque aparentemente esté bien, se forma una pátina de suciedad en las superficies metálicas de los fusibles, provocando falsos contactos.
    Me pregunto si bastaría con limpiar o pulir las conexiones de los fusibles o es necesario su sustitución.

    Y ahora una nueva consulta de un caso similar, es el Xantia 1.9TD del 95 de @Miguel58, finalmente es un Hidractiva de 8 esferas, no es un hidroneumático de 6 esferas como pensábamos.
    El mecánico solo quiso cambiar la esfera antiabatimiento, porque las demás del eje trasero tienen buen aspecto exterior...... esto es un error, ya que el coche sigue duro, pero no es el tema en este hilo.
    La cuestión es que en la prueba de electroválvulas hidractiva no se oye nada, le envié un calculador revisado y con los diodos soldados en el circuito y nada, no se oyen las electrovalvulas en la prueba.
    Le he indicado donde está el fusible de la suspensión para que lo revise y lo limpie, parece que estamos en otro caso de Xantia hidractiva X1A que no quiere funcionar la parte eléctrica de la suspensión.
    Me pilla muy lejos ese coche y no disponen de Lexia para ver si hay un fallo permanente en alguno de los sensores, asi que de momento esto es lo que se me ocurre, revisar y limpiar el fusible de la suspensión, y si no hay resultado, de momento montar las esferas de la suspensión trasera, que por lo menos amortigüen las de rueda para poder conducir.

      Navras He comprado un limpia contactos. Cuando cese la lluvia lo probaré, a ver si hay suerte. Un saludo maestros.

      Buenas Miguel58, hay que revisar el conector pasamuros gris tras intermitente acompañante, ese conector es específico de cableado de suspensión.
      Un fallo de captador volante o del de barra estabilizadora y puede causar éste problema.con la tabla/ficha de pruebas (al final de apartado suspensión de einsa 96) desde conectores de ecu suspensión se puede realizar las comprobaciones necesarias, incluso en el conector del elemento con ecu conectada.
      Puedo mirar hacer una guia.

        bx19trdturbo pues sería de gran ayuda, porque es un tema que se está repitiendo en varios coches, sobre todo hidractivas de los primeros, y ya es difícil que los propietarios localicen a alguien con Lexia cerca dispuesto a ayudar.

        22 días más tarde

        bx19trdturbo Perdona por no haberte respondido antes. De momento con los consejos de Navras y cambiando las 2 esferas de suspensión, he podido ponerlo en circulación y por lo menos ya puedo pasar con comodidad los badenes . Pero si haces una guía intentaría resolver el fallo.
        Muchas gracias