• Mecánica
  • BRICO Limpieza filtro aforador motores sin bomba en depósito.

Ok, y que tal el asunto de la junta torica? Quedaba bien encajada en su sitio sin moverse?, En algunos no se queda bien posicionada al apretar y luego rezuma gasoil cuando se llena 3/4 o más y lleno a tope pierde

un año más tarde

Buenas, resulta que llené depósito y empezó a caer gasolina al suelo.
La tuerca de plástico del aforador se había partido.
Compré tuerca y junta en Citroën y las puse pero sigue perdiendo, menos pero pierde.
Ya no me atrevo a apretar más por si parte.
Mañana voy a sacar la tuerca no vaya a ser que esté trasroscada , ya cuestión de apretar mas no creo que sea.
Le eché grasa para plástico a la tuerca pero ya dudo si entró en su sitio.

    Navras
    Si la tuerca está bien y rosca sin problema y la junta vieja está bien es mejor que la dejes a ver si así se soluciona la fuga.

      Amiscuarentaitantos ya esta hecho, no pierde nada. Probe sin junta y en cuanto enrosca un poco va duro, es asi.
      Al final con destornillador y martillo girando la tuerca hasta que se oyó un ruido de goma al apretarse la junta. Va muy duro parecía que se iba a romper.

      Buenas, me pasó una vez que la junta parecía tener un poco menos de diámetro de si hueco.
      El plano superior de la zona rosca de tuerca de depósito tiene dos alturas diferentes, la zona del escalón entre punto más alto de plano y zona rosca es un poco más bajo y es donde va la junta al poner ésta puede pasar que sea un poco más pequeña y en una zona tienda a quedar en parte elevada, al apretar asienta mal el conjunto y pierde.
      En tu caso debe ser que la junta coincide, pero si se da el caso de que la junta está bien de elasticidad y estado pero parece un poco más pequeña, se puede hacer lo siguiente.
      En la mano con la que se vaya a sujetar el aforador se pone la tuerca bien orientada hasta codo o donde no moleste.
      Colocar el aforador a fondo (zona rosca y de junta limpio en base partes) y lo sujetamos a fondo que el/los muelles nos lo empujan para arriba.
      Entonces se coloca la junta por contorno de aforador que hay que estirarla con cuidado a la vez que se sujeta aforador, cuando esté bien colocada por contorno aún no habrá entrado en su zona, será visible por todo el borde de aforador.
      En ese momento se puede con mucha suavidad reducir el apriete sobre aforador con cuidado lo justo para que la junta se vaya escondiendo bajo aforador se puede notar pasando los dedos por contorno que la junta está aproximadamente a misma distancia por todo contorno lo justo oculta bajo filo aforador.
      Justo así manteniendo el esfuerzo sobre aforador se enrosca la tuerca y se va apretando hasta que ésta ya consiga sujetar el aforador, así no se moverá la junta, entonces se puede soltar esfuerzo y terminar de apretar la tuerca, igual como 1/4 vuelta o así.
      Sí todo bien no debería perder combustible ni siquiera aunque se llene el depósito hasta la boca de llenado.

      Saludos

        bx19trdturbo la junta parece que quedaba en su sitio y no se movía.
        El aforador si que era un dolor de cabeza pero porque el depósito estaba lleno y este flotaba todo el rato y había que empujarlo con una mano y la otra mano a la tuerca que tambien tocaba en un tubo corrugado cercano.
        Las juntas nueva y vieja las comparé y si eran iguales, el color me debío despistar, la antigua era negra y la nueva verde.
        Creo que es una rosca bastante tosca, por gruesa, por ser de plastico, por llevar una junta tan grande, de ahi lo dura que va, aunque eché grasa, esta vez un spray de grasa de silicona.
        No es el mejor de los diseños, tampoco me parece lógico que el conector electrico esté en lo mas hondo de la superficie del aforador y se quede sumergido en combustible en caso de fuga superior. Electricidad y combustible me da bastante respeto.
        Eso sí, la tapa que asisla todo esto del interior del coche no dejó pasar olores durante la fuga.

          Navras No es el mejor de los diseños, tampoco me parece lógico que el conector electrico esté en lo mas hondo de la superficie del aforador y se quede sumergido en combustible en caso de fuga superior. Electricidad y combustible me da bastante respeto.

          No pasa absolutamente nada, todos los coches con bomba en depósito la tienen sumergida en combustible. La mayoría de vehículos gasolina tienen este sistema. El combustible también ayuda a refrigerar la bomba.
          En caso de avería, tiene fusibles y relés que protegen el circuito eléctrico.

            Buenas Ángel, el aforador no flota, al principio el cuenco si puede costar un poco hundirlo si se tiene prisa, pero al entrar toca fondo, el cuenco con el prefiltro va asentado en el fondo de depósito, las columnillas del conjunto aforador tienen unos muelles para asegurar que siempre esté asentado al fondo por eso cuesta mantenerlo asentado en ubicación mientras se rosca la tuerca.
            Con una pletina de hierro dando la forma de U y en los extremos de las patas un poco curvadas para que pueda el filo de ambos lados de cada pata asentarse en los dientes de la tuerca en ambos sentidos de giro y en la parte central de le suelda una tuerca ya sirve de útil para montar y desmontar.
            O
            Lo único que para eso hace falta esconder los tubos y cables por hueco de depósito para que no se enganche mientras se gira

              Xantiago no digo la bomba, digo el chufe exterior para entendernos. Cuando fuga por arriba se acumula el combustible donde está el conector electrico.

                bx19trdturbo queria decir que ejerce fuerza hacia arriba mientras tratas de enroscar.

                Navras no pasa nada dado que los hidrocarburos no son conductores de la electricidad.

                El único peligro en aforador con respecto a la gasolina, si hay fugas y el conector está sumergido no hay problema, si está al aire con los vapores y mezcla de aire suficiente, una chispa sí podría liar.
                Pero cuando hay chorreo si hay muchos vapores desplaza el aire y podría hacer una chispa sin haber problema.

                  bx19trdturbo pero creo que antes de saltar una chispa en el conector, se fundiría el fusible que protege este circuito.

                    Xantiago pues no lo tengo claro, normalmente es el chispazo que dan los cables + y - cuando se tocan lo que hace saltar fusible, así que creo que a la par habría chispa y fusible fundido, por la experiencia de haber fundido más de un fusible.
                    Igual que romper algún plato jajajajaja.