Recuerdo ver las fotos pero no recuerdo el compañero que realizó el trabajo.

No era un brico, era un hilo donde puso un par de fotos. Uno de ellos estaba torneado en metal y pintado de color negro creo recordar. De color verde no me suena nada.

El compañero en cuestión me suena también que era del otro lado del charco.

3citroen Buenas...Creo que soy yo el que puso en ese momento esa informacion. Entiendo que necesitas era volver a ver ese color verde ..no hay lio,.. pero de paso es bueno aprovechar y dejar la informacion completa a otros por si desean hacer algo similar.
Para hacer corta la historia. Los pomos de goma vulcanizada se tornan quebradizos con el tiempo y los de desguace deben andar igual entonces se propuso realizarlos en madera cuando no se tiene acceso a uno de origen con su acople adaptador a la palanca en perfectas condiciones.

Aca unas fotos:

Comparativa de pomos. Hablaba en aquel entonces que el que corresponde a mi coche es el primero de la derecha ya que ese permite la colocacion adecuada de la polaina de la palanca en ese modelo.

Algunos esbozos previos en 3D

Fue necesario "desarrollar" un acople apropiado que pueda funcionar sobre la barra desnuda y para colocar el nuevo de madera.

Este fue realizado en aluminio. Se observa un pequeño orificio roscado que servira de traba al conjunto para evitar su movimiento. Se uso un tornillo prisionero bristol

Vista inferior del acople adaptador. Se observa el agujero para el paso del LED

Realizacion de un pequeño canalado para facilitar el paso del cableado de alimentacion del LED

De esta manera el cableado no tendra problemas para pasar

Igualmente en la palanca es necesario pasar un poco la lima redonda por donde se observa a fin de evitar que el acople se apoye sobre el cableado mas adelante

Algunas tomas del proceso de torneado. El tornero inicia por la parte inferior. Es importante para este momento contar con el acople ya realizado para que se pueda hacer de manera que quede bien ajustado.

Vista del pomo en madera sin tratar. En este punto se puede aplicar el color que se desee. Puede ser de autentica madera, ebano, caoba, teca etc.... o usar tintillas que aproximen el color del pomo al del coche. Todo esta en la habilidad de pintor

En mi caso ordene 2 para cuando "me aburra" del uno, colocar el otro

Vista del acople con el LED soldado. Es claro que habrá que colocar termoencogible aislante entre los electrodos y luego alrededor de todo ese lugar de union pues estara rodeado de solo metal.

Y finalmente dos vueltas de cinta de enmascarar para introducir luego a presion el pomo. Usar pegantes no era mi eleccion

Vista de los pomos sin el disco acrilico con el dibujo de las marchas. Es importante realizarlo para que este entre a presion igualmente sin pegamentos que puedan mermar la calidad del acabado final

Y una vista del conjunto completo antes de su montaje en el coche

Y el resultado final. Esto ya fue hace casi 8 meses y ahi estan funcionando perfectamente sin salirse ni desajustarse

    Gracias Juliso35 .
    Una cosa, como se consigue el tono verdoso ese tan bonito?
    Lo hiciste tú o el carpintero?
    Lo pregunto porque tengo algo que pintar, y me gustaría hacerlo en ese color.

      Hola. Trabajo y resultado estupendos. Te felicito.
      Si te puedo preguntar quién te ha hecho la pieza de aluminio por favor y lo que ha costado?
      O si tienes las medidas, ya que tengo que hacer dos para mis Xantias cuyos pomos tienen que ser enovados del todo y cuyo inerior de plástico está destrozado. De moomento, he limpiado el interior del pomo y lo sujeto a la palanca con un trozo de manguito Gates que encaja bien, pero me gustaría dejarlo como lo has hecho tú. Gracias de antemano.
      He puesto el enlace de las fotos para que veas. Un saludo.


        Buenas, puedes bajarte éste brico, en cuanto puedao subo bien al foro, hay un plano de la pieza metálica similar que me hicieron a mi, en éste caso en latón que luego barnicé el trozo que queda visto.
        Se fija a tornillos a la barra y con un tirafondo muy pequeño la madera al latón.
        https://www.clubxantia.es/d/715-restauracion-pomo-palanca-de-cambios-de-madera

        Saludos

          @ Bx19
          Muchas gracias.
          Voy a ver lo que puedo hacer con ésto.
          Me imagino que están todas las medidas para el tornero en el plano.
          Intentaré conseguir una pieza de latón o aluminio.
          Un saludo.

          3citroen hola...disculpa lo tarde..... un pintor de muebles profesional si tiene buen manejo de tintillas o tintes para madera podria lograr el color o tono que se desee en la madera. Si se pretende dar un color especifico es recomendable usar maderas claras. Es claro que es tintillar y luego barnizar con transparente para que la veta de la madera no desaparezca. No es cubrir con pintura de un color plano. No tendria sentido como yo lo veo. La otra opcion es encontrar maderas oscuras y solo darles tratamiento de barnizado transparente en varias capas para que adquiera ese acabado tipo "piano" dejando ver las vetas que es lo que hace bonito el asunto
          Saludos

          musicocurioso64 Buenas... disculpa tambien lo tarde.... Pues como ya te han respondido el acople adaptador lo realiza un tornero bien sea en laton como en el brico enunciado o en aluminio como en el mio. Todo depende del material disponible. Coloco una foto del plano a mano que realice en su momento y que por tiempo no pude pasarlo a 3D con las medidas incluidas. Espero te sea claro. Ya tu veras por cual te decantas ademas ten en cuenta que yo realice el mio para que su base fuera identica a la del pomo de origen para facilitar la colocacion de la polaina. El costo no recuerdo bien pero fue un equivalente a 25 euros creo y los pomos en madera unos 10 a 15 euros cada uno con el servicio de torno y pintura. Recuerda que estoy en otra latitud asi que los costos no creo que te funcionen de indicativo

          PD: en el plano no esta indicada la perforacion que es necesario realizar en la parte superior para dejar pasar el LED si es que lo harias con iluminacion. Es un agujero de 2mm pasante. Tampoco esta el pequeño agujero roscado para asegurar el conjunto a la palanca. Es un agujero que se practicó sobre el lobulo que esta en los 62mm en el plano para permitir usar un pequeño tornillo prisionero bristol de 1/8 x 1/4 de largo.

          Saludos

            Muchas gracias Juliso35 por tu respuesta y ayuda.
            Ya comentaré un comentario cuando tenga el mío hecho.
            Un cordial saludo.

            Juliso35 El interior es toda la longitud a 12????? Es que veo confuso el plano.

              Agus hola. Disculpa. Si no has salido de la duda aún, si te fijas ..es 12mm una parte y en su parte inferior es de 14mm. Seguramente el tornero hace primero de 12 todo y luego perfora en 14,...37mm desde la base como indica el plano.
              Saludos

              • Agus respondió a esto
              • A Agus le gusta esto.

                Pero debes medir el diámetro de la barra de palanca, unas son tubo comprimido en su parte superior, en la zona de encaje del plástico del pomo, como chafado que deja unas aristas y otros es una barra redondo macizo on una zona granallada donde encaja el plástico del pomo.

                Siempre será mejor medir bien en donde ha de encajar la pieza y que se realice el orificio de modo que entre suave sin mucha holgura y con un par de tornillos se pueda fijar fuerte

                Buenas, tengo dos preguntas, tengo un pomo original de Xantia VSX y quiero ponérselo al 1.8 16v de mi novia, he ido a quitar el pomo y ha salido perfecto, pero para ponerlo de nuevo el de VSX queda un poco girado y quiero sacar la pieza negra donde se encajan los pomos. Sale a la fuerza o como sale, no quiero romperla porque entonces si que nos quedamos sin palanca. Gracias de antemano

                La otra pregunta es, si en el peor de los casos no puedo girarlo, podría cambiar el adhesivo del patrón de marchas, y donde podría comprar uno. Si me dejáis el enlace también lo agradezco

                Digamos que los pomos de Xantia no tienen posición de encaje, puedes ponerlo en cualquier posición.

                Hay que tener cuidado porque los capuchones internos se rajan al extraerlos de la varilla. Esto es algo inevitable, dado que de fábrica los pomos son metidos a presión.

                ¿A que te refieres con la pieza negra?

                El pomo deberías poder girarlo.

                El pegamento del plástico de las marchas, eso no se vende específico para esto. Cualquier pegamento fuerte te sirve, véase SuperGlue o Ceys...

                  Xantiago con adhesivo me refería en si a la pegatina de silicona o lo que sea que trae el patrón de marchas, y el plástico negro me refiero al que va dentro del mismo pomo y donde se engancha la funda de piel de la palanca, pero yo no consigo girar el plástico negro y tengo miedo a romperlo la verdad.

                    HectorMTX ¿el pomo que has puesto es de plástico negro completamente o de madera?
                    En los pomos que son completamente de plástico negro, está pieza es toda una misma.
                    En los de madera, dicho plástico está sellado a presión junto con la pieza de madera. No se debe extraer.
                    El pomo en ambos casos se extrae todo de una sola pieza.

                    El adhesivo ya comenté la solución en el anterior mensaje.

                      Xantiago en el caso de que ya haya extraído el pomo de la pieza negra (el que tenia era simil de madera pero en plástico) que solución tengo?